Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Petrografía y estructura eopaleozoica de precordillera occidental, Quebrada del Carrizal, provincia de San Juan

López, Guillermo; Vujovich, Graciela IreneIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXI Congreso Geológico Argentino
Fecha del evento: 14/03/2022
Institución Organizadora: Asociación Geológica Argentina;
Título del Libro: Actas XXI Congreso Geológico Argentino
Editorial: Asociación Geológica Argentina
ISBN: 978-987-48319-9-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geociencias multidisciplinaria

Resumen

Desde un punto de vista científico, la motivación principal de este estudio radica en la posibilidad de poder retomar y reinterpretar las destacadas investigaciones realizadas por Baldis y Chebli (1969),Csaky (1963) y Scalabrini Ortiz (1963), entre otros. La finalidad de esta investigación es la de contribuir con nuevos datos a través de observaciones y mediciones de carácter estructural, petrológico y geoquímico que ayuden en la construcción de nuevos enfoques que permitan el entendimiento de una región de gran complejidad estructural y estratigráfica. La mayoría de las investigaciones geológicas sobre el Paleozoico en las inmediaciones de la Quebrada del Carrizal se remontan a mediados del siglo XX. Tales contribuciones adquieren gran relevancia no sólo por la falta de investigaciones recientes, sino también debido a la escasa o ausente información paleozoica disponible sobre la zona de estudio. El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) ha realizado una importante contribución al recopilar toda la información existente y elaborar una carta geológica escala 1:100000 (Villa Pituil). Esta carta geológica (Gaido et al. 2008) muestra la disposición de las principales unidades y estructuras, sin embargo, aún existen importantes campos por desarrollar en torno a esta región, así como también información que puede llegar a modificarse o actualizarse.
Palabras clave: Petrografía - estructura , Paleozoico Inferior , Qda Carrizal , Precordillera San Juan
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 444.3Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248759
URL: https://www.uncuyo.edu.ar/ices/xxi-congreso-geologico-argentino
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Petrografía y estructura eopaleozoica de precordillera occidental, Quebrada del Carrizal, provincia de San Juan; XXI Congreso Geológico Argentino; Puerto Madryn; Argentina; 2022; 1285-1286
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES