Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Componentes de la eficiencia de utilización interna en cebada cervecera: diferencias entre N y S

Gómez, Federico ManuelIcon ; Boero, José JulianIcon ; Prystupa, Pablo; Ferraris, G.; Gutiérrez Boem, Flavio HernánIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo
Fecha del evento: 13/10/2020
Institución Organizadora: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo;
Título del Libro: XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentables
Editorial: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
ISBN: 978-987-46870-3-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias del Suelo

Resumen

La eficiencia de utilización interna es la relación entre el rendimiento y la cantidad de nutriente absorbido. Otra manera de expresar esta relación es mediante la reciproca de la IE: la cantidad de nutriente absorbido por unidad de rendimiento. La cantidad de nutriente absorbido por unidad de rendimiento se puede descomponer como el producto de la concentración de nutriente en grano y la inversa del índice de cosecha del nutriente. El objetivo de este trabajo fue analizar y comparar las relaciones entre los componentes de N y S absorbido por unidad de rendimiento. Se realizaron 2 experimentos durante 2014-2018 en el centro-norte de región pampeana, de manera que se generaron 50 ambientes (combinación de sitios x años). Los tratamientos aplicados fueron: 1- Control (sin agregado de fertilizante adicional al realizado por el productor), 2- N: sin limitaciones de N (150 o 250 kg N ha-1 adicional a la fertilización realizada por el productor), 3- S: sin limitaciones de S (15 o 20 kg S ha-1 adicional a la fertilización realizada por el productor), 4- NS: sin limitaciones de N y S (150 o 250 kg N ha-1 y 15 o 20 kg S ha-1 adicional a la fertilización realizada por el productor). El experimento 1, se realizó durante 2014 y 2015 y no incluyó el tratamiento NS. En el experimento 2, realizado durante el periodo 2016/17/18, se agregó el tratamiento NS. La concentración de N y S en grano presentaron una asociación positiva y curvilínea con la cantidad de nutriente absorbido por unidad de rendimiento. Sin embargo, la concentración de S en grano alcanzó el plateau a una menor proporción de cantidad de nutriente absorbido por unidad de rendimiento respecto a N. Esto se debió a que el S presentó una disminución más marcada en el índice de cosecha de nutriente frente a un incremento en la cantidad de nutriente absorbido por unidad de rendimiento, respecto a N. Como consecuencia, la relación N:S en grano se asoció a la cantidad de N absorbido por unidad de rendimiento y no a la cantidad de S absorbido por unidad de rendimiento.
Palabras clave: cebada , nitrogeno , azufre , grano
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.254Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248715
URL: https://www.suelos.org.ar/sitio/cacs-2020-descarga-de-contribuciones/
Colecciones
Eventos(INBA)
Eventos de INST.DE INVEST. EN BIOCIENCIAS AGRICOLAS Y AMBIENTALES
Citación
Componentes de la eficiencia de utilización interna en cebada cervecera: diferencias entre N y S; XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; Corrientes; Argentina; 2020; 1-6
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES