Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Intelectuales indígenas del pueblo nasa: de la confusión al renacimiento

Título: Indigenous intellectuals of the Nasa People: From Confusion to Rebirth
Levalle, SebastiánIcon
Fecha de publicación: 09/2024
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Antropológicas
Revista: Anales de Antropología
e-ISSN: 2448-6221
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
En este artículo analizo las trayectorias biográficas de tres investigadores del pueblo nasa de la zona de Tierradentro que integran el Consejo Regional Indígena del Cauca (cric). A diferencia de otros intelectuales indígenas, ellos no participan de la academia, viven en sus comunidades rurales y dedican la mayor parte del tiempo al trabajo agrícola o a la militancia en la organización. Sus trayectorias comparten ciertos momentos: uno de formación, que se corresponde con la infancia en la comunidad; otro de confusión, que aparece con la escolarización y que conduce al adormecimiento de las prácticas nasa; y uno más de renacimiento, que recupera la ontología aprendida en las experiencias infantiles.La etnicidad que adoptan y reconstruyen estos intelectuales combina un criterio esencialista y un criterio ético-político. El primer criterio expande la condición étnica hacia los campesinos que conviven en Tierradentro y que tienen ancestros comunes; el segundo habilita la incorporación al nosotros étnico de los intelectuales no indígenas que comparten el proyecto político del cric y que acompañan las investigaciones indígenas.Las trayectorias fueron construidas a partir de conversaciones grabadas entre 2013 y 2018, en tres estancias de trabajo de campo. Durante 2021 los investigadores nasa y quien esto escribe reflexionamos colectivamente sobre los tres momentos biográficos y sobre el papel fundamental de lo que ellos llaman espiritualidad. Con base en esos intercambios redacto este artículo.
 
In this article I analyze the biographical trajectories of three researchers from the Nasa people of the Tierradentro area who are part of the Regional Indigenous Council of Cauca (cric). Unlike other indigenous intellectuals, they do not participate in academia, they live in their rural communities and dedicate most of their time to agricultural work or activism in the organization. Their trajectories share certain moments: a moment of formation, which corresponds to childhood in the community; one of confusion, which appears with schooling and leads to numbing of nasa traditions; and one of rebirth, which recovers the ontology learned in childhood experiences. The ethnicity that these intellectuals adopt and reconstruct combines an essentialist criterion and an ethical-political criterion. The first criterion expands the ethnic condition to the peasants who live in Tierradentro and who sheare common ancestors; the second enables the incorporation into the ethnic we of non-indigenous intellectuals who share the political project of the cric and who accompany indigenous research. The trajectories were constructed from conversations recorded between 2013 and 2018, in three field work stays. During 2021, nasa researchers and I collectively reflected on the three biographical moments and the fundamental role of what they call spirituality. Based on those exchanges, I wrote this article.
 
Palabras clave: población indígena , movimiento indígena , identidad cultural , ontología
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.743Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248673
URL: https://www.revistas.unam.mx/index.php/antropologia/article/view/82791
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Levalle, Sebastián; Intelectuales indígenas del pueblo nasa: de la confusión al renacimiento; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Antropológicas; Anales de Antropología; 58; 2; 9-2024; 1-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES