Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Gaucho matrero o valiente entrerriano? A propósito de los discursos y representaciones sobre el Chumbiao durante la guerra de 1870 en Entre Ríos

Pérez, Mariana AliciaIcon
Fecha de publicación: 15/08/2023
Editorial: Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Humanidades
Revista: Hablemos de Historia
ISSN: 1666-5414
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En el transcurso de la guerra de 1870 un gaucho seguidor de Ricardo López Jordán, el Capitán Gerónimo Romero, conocido como el Chumbiao, adquirió gran notoriedad y su accionar perduró en la memoria colectiva hasta el siglo XX. Mediante el estudio de de su trayectoria y las imágenes que se construyeron sobre su figura, este articulo indaga sobre las diferentes representaciones que se conformaron sobre los seguidores de López Jordán durante el conflicto de 1870. Sostiene que tanto los jordanistas como sus oponentes desplegaron un discurso escrito y visual que identificaba a los seguidores del jordanismo con la figura del gaucho miliciano, noción que se basaba en un imaginario político de largo arraigo en la región y que asociaba la identidad federal con los gauchos, las montoneras y la oposición a Buenos Aires. Dentro de este imaginario la figura del Chumbiao condensaba los atributos esperados de un gaucho miliciano entrerriano, lo que explica, en gran medida, su popularidad.
 
During the war of 1870 Captain Gerónimo Romero, a gaucho follower of Ricardo López Jordán known as el Chumbiao, acquired great notoriety and his actions lasted in the collective memory until the 20th century. Through the study of his personal history and the images on his figure, this article investigates the different representations that were made of the followers of López Jordán during the conflict of 1870. It argues that both the López Jordan followers and their opponents displayed a written and visual discourse that identified the former with the figure of the militia gaucho. This notion was based on a long-standing political imaginary in the region that associated federal identity with the gauchos, the montoneras and the opposition to Buenos Aires. Within this imaginary, the figure of el Chumbiao condensed the expected attributes of a militia gaucho from Entre Ríos.
 
Palabras clave: GAUCHOS , IMAGINARIOS POLITICOS , SIGLO XIX , ENTRE RIOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.069Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248621
URL: https://ojs.fhaycs-uader.edu.ar/index.php/hablemosdehistoria/article/view/34
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Pérez, Mariana Alicia; ¿Gaucho matrero o valiente entrerriano? A propósito de los discursos y representaciones sobre el Chumbiao durante la guerra de 1870 en Entre Ríos; Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Humanidades; Hablemos de Historia; 1; 15-8-2023; 77-98
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES