Artículo
Alondras derrideanas: la condición animal del pensamiento derrideano
Fecha de publicación:
12/2008
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón"
Revista:
Nombres
ISSN:
0328-1574
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
El siguiente trabajo intenta delimitar la temática de la animalidad no tanto en los términos en que explíticamente la filosofía derrideana desarrolló dicho concepto, sino antes bien, desde el problema de laa animalidad desarrollado en Los conceptos fundamentales de la metafísica" de Heidegger y su relación con la unio mistica. Es por ello que, en primer lugar, desarrollamos las cercanías entre la animalidad y la unio mistica para ver cuáles serían las diferencias y cómo el planteo heideggeriano se enfrenta con " La elegía de duino" de Rilke. En segundo término no interesa evaluar dicha polémica a la luz del texto derrideano "Cómo no hablar". Creemos que la crítica derrideana a la teología mísitica podría servir para pensar la distinión antes desarrollada entre unio mistica y animalidad, dejándo a la filosofía derrideana del lado de una carecterización que optaría por la animalidad.
Palabras clave:
Animalidad
,
Teología mística
,
Alteridad
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Balcarce, Gabriela; Alondras derrideanas: la condición animal del pensamiento derrideano; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón"; Nombres; 22; 12-2008; 115-124
Compartir