Artículo
1920/21-1928: las primeras huelgas de obreros agrícolas en los yerbatales de Misiones
Fecha de publicación:
12/2006
Editorial:
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
Revista:
Anuario de la Escuela de Historia
ISSN:
1853-8835
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Se identifica y examina el inicio del proceso histórico en que de los asalariados yerbateros altoparanaences se constituyen como fracción rural de la clase obrera. Los primeros indicadores de la existencia de este proceso son las grandes huelgas que se producen en los yerbatales de Misiones durante los años 1920/21 y que, luego de un período de desorganización por represión, vuelven a resurgir de 1928 en adelante. El estudio reconstruye la génesis y desarrollo de estos acontecimientos huelguísticos a partir del examen directo de fuentes documentales, analizando la significación que los mismos poseen en términos teóricos y definiendo cuáles fueron los principales condicionamientos sociohistóricos que hicieron posible su emergencia en la región.
Palabras clave:
ASALARIADOS AGRÍCOLAS
,
SINDICALISMO
,
YERBA MATE
,
MISIONES
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rau, Victor Horacio; 1920/21-1928: las primeras huelgas de obreros agrícolas en los yerbatales de Misiones; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia; 21; 12-2006; 337-361
Compartir
Altmétricas