Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Hallazgo de volcanismo efusivo mioceno en la localidad tipo de la Formación Colimapu (Aptiano-Albiano; ~34°S): Edad, Petrografía y Geoquímica

Arratiua, Diego; Muñoz-Gómez, Marcia; Charrier, Reynaldo; Tapia, FelipeIcon ; Olivares, Nicolás; Rodríguez, María Pía
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XVI Congreso Geológico Chileno
Fecha del evento: 26/11/2023
Institución Organizadora: Sociedad Geológica de Chile;
Título del Libro: Actas XVI Congreso Geológico Chileno: Nuevos desafíos para un territorio en evolución
Editorial: Sociedad Geológica de Chile
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

En esta contribución se presentan resultados preliminares del estudio de un depósito de lava de probable edad miocena, expuesto en el área de la quebrada La Mona, en el alto río Maipo, en la Cordillera Principal de Chile central (34°08’S, 70°04’W). Dicho depósito aflora en un sector que, según la cartografía disponible (González, 1963; Charrier, 1981), correspondería a la base de la FormaciónColimapu (Aptiano-Albiano; Martínez y Osorio, 1962; Thiele, 1980), en las cercanías del techo de la Formación Lo Valdés (Titoniano-Hauteriviano; Biró, 1964; Thiele, 1980), cercano a la traza de la Falla El Diablo. Se reporta aquí una edad detrítica de ~18 Ma (U-Pb encircón) obtenida en rocas clásticas cercanas, recolectadas por Olivares (2023), en contacto concordante con la lava en cuestión, lo que asignaría estos depósitos al Mioceno. Este resultado revela la ocurrencia de volcanismo mioceno no identificado previamente en el área de estudio. En Chile central, las formaciones Abanico (Eoceno medio - Mioceno temprano; e.g. Charrier et al., 2002; Nyström etal., 2003; Kay et al., 2005) y Farellones (Mioceno; Vergara et al., 1998; Charrier et al., 2002) corresponden a los depósitos del arco Cenozoico y sus afloramientos dominan ampliamente la porción occidental de la Cordillera Principal, a más de 10 km al oeste del afloramiento del depósito de lava aquí estudiado. No obstante, la ubicación oriental de este último es coherente con hallazgos similares de volcanismo mioceno en localidades cercanas, como en el valle del río Volcán y zonas aledañas (33°50’S; Calderón, 2008;Aguirre et al., 2009; Núñez, 2018), los que además están espacialmente asociados a la Falla El Diablo. En base a la edad de los depósitos detríticos asociados a la lava, se propone que estos depósitos corresponden a sedimentos sintectónicos relacionados con la inversión de la cuenca de Abanico.La lava foco de este estudio se está caracterizando en base a la petrografía microscópica y determinación en roca total decomposición química (2 muestras; ICP-OES, ICP-MS) e isotopía de Sr-Nd (1 muestra). Según los resultados obtenidos a la fecha, ella corresponde a una andesita basáltica de dos piroxenos, con clinopiroxeno mayoritario, que contienen además plagioclasa y pseudomorfos de olivino. Es una roca porfírica, con masa fundamental traquítica, y presenta una alteración moderada a calcita, cloritay cuarzo secundario, principalmente, en espacios intersticiales, además de titanita secundaria, esmectita y trazas de epidota. Según su composición en términos de elementos mayores, presenta contenidos de SiO₂ de 55-56% (valores anhidros), y una afinidad calcoalcalina y metaluminosa. En términos de los elementos traza, se observa en los diagramas multielemento un enriquecimiento deLILE, en particular de Ba y Th, sobre HFSE y una fosa de Nb-Ta, signaturas típicas de magmas de arco. Se observa también que las REE están enriquecidas respecto del condrito, con un enriquecimiento preferente relativo de las LREE sobre las HREE evidenciado en valores de la razón La/Yb entre 10 y 11. Respecto de lo reportado para las unidades cenozoicas más al oeste a esta misma latitud,estos valores son mayores que aquellos de la Formación Abanico (3-8; Kay et al., 2005) y están en el límite superior de aquellos de la Formación Farellones (3-10; Kay et al., 2005).
Palabras clave: MIOCENO , VOLCANISMO , GEOQUIMICA , COLIMAPU
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 56.09Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248527
URL: https://congresogeologicochileno.cl/wp-content/uploads/2024/07/Acta-XVI-Congreso
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Hallazgo de volcanismo efusivo mioceno en la localidad tipo de la Formación Colimapu (Aptiano-Albiano; ~34°S): Edad, Petrografía y Geoquímica; XVI Congreso Geológico Chileno; Santiago de Chile; Chile; 2023; 266-266
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES