Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Un quiste de dinoflagelado gonyaulacoide como indicador de edad y ambientes del cretácico tardío de Antártida

Rodriguez Amenabar, CeciliaIcon ; Santos, Alessandra; Guerstein, Gladys RaquelIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: VI Simpósio Brasileiro de Paleobotânica e Palinologia: Ciência e perspectiva climática
Fecha del evento: 17/05/2023
Institución Organizadora: Asociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palinología;
Título de la revista: Boletín de la Asociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palinología
Editorial: Asociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palinología
ISSN: 0325-0121
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

Al noreste de la Península Antártica se encuentra la Cuenca James Ross, que representa una de las áreas más estudiadas de toda Antártida, desde el punto de vista geológico y paleontológico, por contener la secuencia sedimentaria marina más extensa y completa del Hemisferio Sur. Durante las últimas cuatro décadas, se llevaron a cabo numerosos estudios en la cuenca, principalmente sedimentológicos y de su megafauna, siendo menos estudiadas las asociaciones micropaleontológicas y palinológicas. Sin embargo, es preciso mencionar que los estudios sobre palinología antártica son promisorios debido a que los palinomorfos son abundantes en la mayoría de las rocas sedimentarias y son útiles para datación y para reconstruir paleoambientes. A partir de numerosas campañas llevadas a cabo en varias localidades del sudeste de la isla James Ross, se realizó un muestreo exhaustivo de las sucesiones del Cretácico Superior que posibilitó un estudio integral de las asociaciones palinológicas. Este análisis permitió la identificación de una especie nueva de quiste de dinoflagelado que es presentada en esta contribución. Se trata de un quiste gonyaulacoide caracterizado por procesos intratabulares, tubiformes, de bases estriadas que se ensanchan distalmente en forma de trompeta. Esta especie se registra en las formaciones Rabot y Snow Hill Island en el sudeste de la isla James Ross. Se limita al Campaniano temprano–Maastrichtiano más temprano por lo tanto es considerada un buen fósil guía para el Cretácico Tardío. Se halla en facies distales del sudeste de la isla James Ross, siendo afín a ambientes marinos de offshore. La información sobre esta especie permite ampliar nuestro conocimiento sobre la taxonomía de quistes de dinoflagelados, siendo fundamental para la confección de un marco bioestratigráfico y para correlacionar regionalmente a las sucesiones sedimentarias del Cretácico Superior de la Península Antártica.
Palabras clave: QUISTE DE DINOFLAGELADO , ESPECIE NUEVA , CRETÁCICO SUPERIOR , ANTÁRTIDA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 8.323Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248485
URL: https://www.even3.com.br/xvisbpp2023/
URL: https://palino.com.ar/Publicaciones-mapa.htm
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Eventos(INGEOSUR)
Eventos de INST.GEOLOGICO DEL SUR
Citación
Un quiste de dinoflagelado gonyaulacoide como indicador de edad y ambientes del cretácico tardío de Antártida; VI Simpósio Brasileiro de Paleobotânica e Palinologia: Ciência e perspectiva climática; Sao Leopoldo; Brasil; 2023; 134-134
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES