Evento
Estratigrafía y Geocronología de la Formación Yahgán en la isla Navarino, Chile
Salazar, Esteban; Duhart, Paul; Rubilar, Alfonso; Peña, Matías; Poblete, Fernando; Tapia, Felipe
; Velásquez, Ricardo
Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
XVI Congreso Geológico Chileno: Nuevos desafíos para un territorio en evolución
Fecha del evento:
26/11/2023
Institución Organizadora:
Sociedad Geológica de Chile;
Título del Libro:
Actas del XVI Congreso Geológico Chileno
Editorial:
Sociedad Geológica de Chile
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
La evolución tectonoestratigráfica de los Andes Fueguinos está regida, en gran parte, por el desarrollo de la cuenca de trasarco de Rocas Verdes durante el Cretácico Temprano, su inversión tectónica a partir del Albiano, y la subsecuente obducción del piso oceánico de la cuenca y desarrollo de la faja plegada y corrida de Magallanes a partir del Cretácico Tardío. El relleno sedimentario de la cuenca de Rocas Verdes comprende una serie de unidades litoestratigráficas a lo largo del eje cordillerano, siendo la más austral y con mayor exposición la Formación Yahgan, definida en la isla Navarino por Kranck (1932). La información geocronológica publicada para la Formación Yahgan incluye material paleontológico fosilífero de edad Hauteriviana (Suárez et al., 1985) y Albiana (Olivero y Martinioni, 1996) y dataciones U-Pb en circones detríticos con edades máximas de sedimentación Albiana (Barbeau et al., 2009) y Valanginiana (Calderón et al., 2013). Este amplio rango de edades (más de 30 Ma) incluye las etapas de apertura y de cierre de la cuenca de Rocas Verdes, pero a la fecha no se ha documentado una subdivisión estratigráfica dentro de la Formación Yahgan que pueda dar cuenta de este cambio paleogeográfico regional, como sí se ha reconocido en unidades equivalentes a lo largo de los Andes Fueguinos (Gallardo et al., 2019 y referencias allí señaladas). Si bien Suárez et al. (1985) propone una subdivisión en “pseudo miembros” Wulaia y Bahía Douglas definidos en la isla Navarino, la falta de datos geocronológicos, la intensa deformación y la falta de relaciones estratigráficas en las localidades tipo correspondientes ha dificultado el uso de esa nomenclatura. En este trabajo se presenta la primera edad U-Pb en circón a partir de una toba de la Formación Yagán (131,4±1,3 Ma) además de una edad en circones detríticos (c.a. 105 Ma edad máxima de sedimentación) y dos localidades fosilíferas nuevas en la isla Navarino. Sustentándose en esta información y en levantamientos estratigráficos regionales se proponen dos nuevos miembros dentro de la Formación Yahgan: Miembro Laguna Hermosa (Berriasiano-Hauteriviano) y Miembro Onashaga (Albiano), cada uno de los cuales incluye dos facies mapeables y reconocibles litológicamente en el campo, una fina de areniscas y fangolitas en capas decimétricas y otra gruesa y volcanoclásiticas que incluye además capas métricas de tobas, conglomerados y areniscas gruesas.
Palabras clave:
YAHGAN
,
ESTRATIGRAFIA
,
PATAGONIA
,
CRETACICO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Estratigrafía y Geocronología de la Formación Yahgán en la isla Navarino, Chile; XVI Congreso Geológico Chileno: Nuevos desafíos para un territorio en evolución; Santiago de Chile; Chile; 2023; 208-208
Compartir