Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Ascidias invasoras: Comentarios sobre su impacto ambiental, económico y social en un contexto de cambio climático

Tatian, MarcosIcon ; Alurralde, Roque GastónIcon ; Calcagno, EmiliaIcon ; de Aranzamendi, Maria CarlaIcon ; Giachetti, Clara BelenIcon ; Gimenez, Diego RomanIcon ; Maggioni, TamaraIcon ; Pereyra, Patricio JavierIcon ; Reyna, Paola BeatrizIcon ; Rimondino, Clara MarianaIcon ; Scarabino, Fabrizio; Schwindt, EvangelinaIcon ; Sylvester, FranciscoIcon ; Taverna, Anabela JesúsIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: III Reunión Argentina de Biología Evolutiva
Fecha del evento: 05/08/2019
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales;
Título del Libro: Libro de resúmen de la III Reunión Argentina de Biología Evolutiva (RABE)
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

Las invasiones biológicas constituyen un tema principal de estudio para la comunidad científica y un desafío para los administradores y gestores, ya que entre otros impactos ocasionan pérdida de biodiversidad, modificaciones en el funcionamiento de los ecosistemas, deterioro de los recursos y servicios que éstos ofrecen y costos económicos y sociales directos. Sin embargo, los procesos de invasiones biológicas presentan diversas etapas y barreras, por lo que solamente una proporción menor de especies introducidas llega a establecerse, dispersarse y ocasionar alteraciones. El estudio de las modificaciones en la estructura y función de los ecosistemas puede revelar casos beneficiosos y oportunidades. En la actualidad, los cambios en la distribución de las especies y las interacciones en los ecosistemas de todo el mundo se ven influidos por los efectos del Cambio Climático (CC): emisiones de CO2 y aumento de la deposición del nitrógeno por la quema de combustibles fósiles y las prácticas intensivas de la agricultura, aumento de la temperatura, alteración de los patrones de precipitación y una comprobada acidificación en los océanos. Un análisis del potencial doble problema de las interacciones entre el CC y las especies invasoras revela nuevas vías de introducción y diferentes condiciones bióticas y abióticas, las que ocasionarán cambios en las distribuciones, en los impactos y en la efectividad de las estrategias para el manejo y control de especies invasoras. Ascidiacea (Chordata, Tunicata) constituye uno de los principales grupos en los estudios de bioinvasión en ambientes marinos, dado que son buenos indicadores del transporte antropogénico y generalmente son muy abundantes y diversos, a la vez que compiten con otros invertebrados, algunos de ellos de importancia comercial. Para predecir la cantidad e identidad de los próximos invasores en una región, los modelos de evaluación de riesgos incluyen número y tamaño de propágulos, conectividad (tráfico de barcos) entre regiones y similitud ambiental. Asimismo, son necesarios los estudios experimentales tendientes a conocer la adecuación de las especies al rango de eventos a los cuales todas las poblaciones inmigrantes pueden estar sometidas. Esta información actualizada, sumada a las características ambientales previstas en futuros escenarios de CC contribuyen a establecer acciones de manejo, las que asimismo deben completarse con análisis de costo-beneficio de las introducciones y un trabajo conjunto de sectores sociales involucrados.
Palabras clave: INVASIONES BIOLÓGICAS , CAMBIO CLIMÁTICO , ASCIDIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 686.1Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248451
URL: https://botanicaargentina.org.ar/3o-reunion-argentina-de-biologia-evolutiva-rabe
URL: https://rabeweb2019.wixsite.com/rabe
Colecciones
Eventos(CIMAS)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION APLICADA Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA EN RECURSOS MARINOS "ALMIRANTE STORNI"
Eventos(IBIOMAR)
Eventos de INSTITUTO DE BIOLOGIA DE ORGANISMOS MARINOS
Eventos(IDEA)
Eventos de INSTITUTO DE DIVERSIDAD Y ECOLOGIA ANIMAL
Citación
Ascidias invasoras: Comentarios sobre su impacto ambiental, económico y social en un contexto de cambio climático; III Reunión Argentina de Biología Evolutiva; Buenos Aires; Argentina; 2019; 24-24
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES