Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Escorpiones quisquillosos: Aceptación para cortejar y modulación del comportamiento sexual según calidad de la pareja

Oviedo Diego, Mariela AnahíIcon ; Mattoni, Camilo IvanIcon ; Olivero, Paola AndreaIcon ; Peretti, Alfredo VicenteIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VI Congreso Latinoamericano de Aracnología
Fecha del evento: 14/12/2020
Institución Organizadora: Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia";
Título del Libro: VI Congreso Latinoamericano de Aracnología: Libro de resúmenes
Editorial: Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia"
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

La elección de pareja constituye un fenómeno complejo dependiente de uno o ambos sexos, que puede basarse en múltiples señales y ocurrir en diferentes etapas del apareamiento. En un escenario de elección mutua ambos sexos informan de manera honesta su calidad genética esperando ser elegidos por el sexo opuesto. A su vez, la preferencia sexual puede variar no sólo según la calidad individual del elegido sino también de la calidad del que está eligiendo. Un excelente modelo de estudio son los escorpiones, ya que cuentan con un extenso repertorio de comportamientos durante el cortejo. La elección femenina ha sido evaluada en algunas especies de escorpiones, aunque el rol de la elección masculina o la existencia de elección mutua de pareja no han sido tópicos tan explorados. Urophonius achalensis (Bothriuridae), es un escorpión invernal que habita en las Sierras de Córdoba (Argentina). Esta especie presenta un interesante sistema de apareamiento, donde las hembras se consideran monándricas, debido a la presencia de un tapón genital, y los machos son poligínicos. Nos propusimos evaluar la ocurrencia de elección mutua de pareja en ambos sexos analizando la receptividad pre-copulatoria en encuentros sexuales (n=98) y posteriormente la modulación de los comportamientos durante el apareamiento (n=20) según la calidad de los individuos. Estimamos la condición corporal mediante el índice de residuos y consideramos individuos de alta calidad a aquellos con condición corporal alta. Además de hembras vírgenes utilizamos copuladas a las que previamente les removimos el tapón genital. Estas hembras podrían considerarse de menor calidad si los machos pudieran detectar su estado reproductivo. Encontramos un efecto de la condición corporal masculina en la tasa de aceptación de las hembras de ambos estados reproductivos para comenzar el cortejo, siendo más aceptados los machos de mayor condición. En cambio, los machos expresaron mayor atracción hacia hembras vírgenes que hacia hembras previamente copuladas. Una vez comenzado el cortejo los machos que interaccionaron con hembras copuladas tuvieron apareamientos más largos y se estremecieron más veces al comienzo del apareamiento. El número de toques con el metasoma sobre el cuerpo de la hembra, la duración del aguijoneo sexual del macho y el número de estremecimientos conjuntos durante la transferencia espermática fueron mayores con hembras de mayor condición corporal. Además, estas dos últimas variables fueron también dependientes de la condición masculina. Estos resultados podrían indicar la existencia de elección mutua de pareja en esta especie de escorpión. Debido a que las hembras son monándricas es esperable el fuerte filtro pre-copulatorio desplegado por las mismas antes de comenzar el apareamiento. Aunque los tapones genitales constituyen un mecanismo efectivo para evitar la competencia espermática son esperables tácticas adicionales para evitar hembras copuladas por parte de los machos. Discutiremos la función de la modulación ejercida por los machos durante el apareamiento revisando las funciones de los comportamientos (coercitivos, estimulatorios) y el posible impacto sobre el éxito reproductivo de ambos sexos. Este estudio abre múltiples puertas para continuar el estudio de los determinantes de la elección de pareja en escorpiones y su interacción con caracteres post-copulatorios.
Palabras clave: SELECCIÓN SEXUAL , CONDICIÓN CORPORAL , ELECCIÓN DE PAREJA , ESCORPIONES , UROPHONIUS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.406Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248429
URL: https://889e0d45-a23c-41c6-85be-acc6bca753d5.filesusr.com/ugd/ff83f3_a81b0992573
Colecciones
Eventos(IDEA)
Eventos de INSTITUTO DE DIVERSIDAD Y ECOLOGIA ANIMAL
Citación
Escorpiones quisquillosos: Aceptación para cortejar y modulación del comportamiento sexual según calidad de la pareja; VI Congreso Latinoamericano de Aracnología; Buenos Aires; Argentina; 2020; 139-140
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES