Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Por qué pagaste el viaje?: Narrativas de población siria sobre el programa argentino de patrocinio de refugiados

Título: Why did you pay for the flight?: Narratives of Syrian nationals regarding the Argentine refugee sponsorship program
Rovetta Cortes, Ana IreneIcon
Fecha de publicación: 08/2024
Editorial: Universidad Autónoma del Estado de México
Revista: Papeles de Población
ISSN: 2448-7147
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Demografía

Resumen

 
Considerando que el patrocinio privado de refugiados es una forma de acción humanitaria occidental, este artículo tiene como propósito contribuir a conocer las interpretaciones que hacen de él aquellas personas a quienes va dirigido. Adoptando la propuesta conceptual crítica de Kyriakides y colaboradores (2018), se denomina a esta población como personas de auto-rescate. Estableciendo como caso de estudio el programa de patrocinio que lanzó Argentina en 2014, se examinan las narrativas de quienes son identificados como el extremo receptor de esta forma de acción: la población desplazada desde Siria. Se presentan los datos recabados a partir de un trabajo etnográfico que incluyó entrevistas semiestructuradas y observación participante en provincias de las regiones de Cuyo y el Noroeste argentino durante los años 2018 y 2019. A partir del análisis de las narrativas de más de veinte personas arribadas a Argentina a través del Programa Siria se examinan, por un lado, las valoraciones que éstas han hecho sobre sus experiencias de llegada y adaptación y, por otro, dada la originalidad del programa en cuanto a perfiles de actores privados y públicos habilitados como patrocinadores, se exploran sus preferencias respecto al patrocinio y al reasentamiento. Los resultados permiten afirmar que, de haber podido elegir, los participantes de estudio hubieran preferido el reasentamiento frente al patrocinio privado. Los motivos están relacionados con las disparidades percibidas en aspectos tales como: el acceso al trabajo, a una vivienda digna, a la educación no obligatoria, a subsidios y a una cobertura sanitaria más completa.
 
Considering that refugee private sponsorship is a form of Western humanitarian action, the purpose of this paper is to contribute to discovering how those people for whom it is intended interpret it. In line with the critical conceptualization provided by Kyriakides et al (2018), this population is collectively denominated herein as “persons of self-rescue”. Using the private sponsorship program set up by Argentina in 2014 as a case study, this paper examines the narratives of those who are identified as being on the receiving end of this type of action: the displaced Syrian population. This study presents the data collected by means of ethnographic fieldwork that included semi-structured interviews and participant observation in provinces in the regions of Cuyo and the Argentine Northwest in 2018 and 2019. The analysis of the narratives provided by more than 20 people who arrived in Argentina through the sponsorship program reveals two issues. The first concerns their evaluations of the experiences they had upon arrival, and how they adapted to their new environments. The second, given the originality of the program in terms of the profiles of the private and public actors who were authorized to become sponsors, revolves around their preferences in relation to private sponsorship and resettlement.
 
Palabras clave: HUMANITARIANISM , REFUGEE SPONSORSHIP , RESETTLEMENT , SYRIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 392.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248406
URL: https://rppoblacion.uaemex.mx/article/view/20597
DOI: https://doi.org/10.22185/24487147.2024.119.10.
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Rovetta Cortes, Ana Irene; ¿Por qué pagaste el viaje?: Narrativas de población siria sobre el programa argentino de patrocinio de refugiados; Universidad Autónoma del Estado de México; Papeles de Población; 30; 119; 8-2024; 1-27
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES