Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis Regional de la Inclusión Financiera Mediante Mapas Autoorganizativos de Kohonen

Orazi, SofiaIcon ; Martinez, Lisana BelénIcon ; Vigier, Hernan Pedro; Guercio, María BelénIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: LIV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política
Fecha del evento: 13/11/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Asociación Argentina de Economía Política;
Título del Libro: Anales de la Asociación Argentina de Economía Política
Editorial: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía
ISBN: 978-987-28590-7-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

La inclusión financiera aumenta el ahorro, promueve la inversión y la expansión del mercado interno y en consecuencia favorece el crecimiento económico. En este trabajo se analiza la evolución de un conjunto de variables representativas de la inclusión financiera de tres regiones del mundo en conjunto con un grupo de variables macroeconómicas. Los datos se obtienen de diversas bases del Banco Mundial para los años 2011, 2014 y 2017, y se analizan las regiones de: América Latina, Europa y Asia, sumando un total de35 países. La metodología aplicada es un tipo de red neuronal conocida como mapas auto-organizados de Kohonen (SOM). Los resultados muestran que la inclusión financiera y los niveles de las variables económicas son consistentes en la distribución de los países en el mapa: de forma horizontal de mayor a menor nivel de inclu-sión financiera y de acuerdo a la disposición en vertical de mejor situación macroeconómica a los más inestables en el sector superior. El mapa resultante mantiene una cierta lógica con la disposición geográfica de las regiones, aunque no de forma completa, pero se puede observar una tendencia a compartir ciertas características.
Palabras clave: INCLUSION FINANCIERA , MAPAS DE KOHONEN , AMERICA LATINA , EUROPA , ASIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 397.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248360
URL: https://aaep.org.ar/?page_id=6750
Colecciones
Eventos(IIESS)
Eventos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
Análisis Regional de la Inclusión Financiera Mediante Mapas Autoorganizativos de Kohonen; LIV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política; Bahía Blanca; Argentina; 2019; 166-166
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES