Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Impacto de COVID-19 en la mortalidad de personas mayores de la población de Córdoba, Argentina: Análisis preliminar de los dos primeros años de la pandemia

Título: Impact of COVID-19 on mortality in the elderly population of Cordoba, Argentina: Preliminary analysis of the first two years of the pandemic
Pelaez, EnriqueIcon ; Gonzalez, Leandro MarianoIcon ; Acosta, Laura DéboraIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidad de Costa Rica
Revista: Población y Salud en Mesoamérica
ISSN: 1659-0201
e-ISSN: 1659-0201
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Demografía

Resumen

 
Introducción: El trabajo analiza el impacto de la pandemia por COVID-19 en las personas mayores de Córdoba, Argentina, durante 2020 y 2021, mediante la medición del exceso de defunciones (ED) y el cambio de esperanza de vida (EV). Metodología: Se utilizaron datos del Ministerio de Salud Nacional sobre las defunciones para el período 2017-2020. Se calcularon tablas de vida para el trienio 2017-2019 y para 2020 y 2021. Por último, se calculó la descomposición de las diferencias de EV en 2020 y 2021. Resultados: En 2020 hubo un 10,3 % de exceso de defunciones y un 25,5 % en 2021, mayor en varones. El ED se concentró en personas mayores de 60 años, aunque en 2021 fue importante la mortalidad de adultos jóvenes. En 2020, la tasa de ED en varones mayores de 80 años triplicó al grupo de 60-79 años y hubo un marcado sesgo entre varones y mujeres. En 2021, disminuyeron las diferencias entre edades y sexos, aunque se mantuvo la mayor tasa para varones mayores de 80 años. En 2020, las muertes por COVID-19 explicaron el 74,2 % y el 102,4 % del ED de varones y mujeres, respectivamente; en 2021, explicaron el 60,2 % y el 57,7 %, respectivamente. La pérdida de EV en 2020 fue de un 0,83 año en varones y un 0,26 año en mujeres; en 2021, fue de 2,73 años y 2,25 años, respectivamente. En los varones mayores, la disminución de EV se concentró en enfermedades infecciosas y COVID-19. Conclusiones: El conocimiento del impacto de la pandemia sobre personas mayores ofrece evidencias valiosas para la planificación de políticas sanitarias.
 
Introduction: This paper aims to analyse the impact of the COVID-19 pandemic during 2020-2021 in Córdoba (Argentina) on older people, measured by excess deaths (ED) and change in life expectancy (LE). Methodology: Data sources used were deaths for the period 2017-2020, from the national Ministry of Health. Life tables were calculated for the three-year periods 2017-2019, 2020 and 2021. Finally, the decomposition of EV differences in 2020 and 2021 was calculated. Results: There were 10.3% excess deaths in 2020 and 25.5% in 2021, higher in males. ED was concentrated in the over-60s, although in 2021 mortality in young adults was significant. In 2020 the ED rate in males over 80 is three times higher than in the 60-79 years group. There is a marked bias between males and females. In 2021 there are fewer differences between ages and sexes, although the higher rate for males over 80 remains. In 2020 COVID deaths accounted for 74.2 per cent of ED for males and 102.4 per cent for females; in 2021 they accounted for 60.2 per cent and 57.7 per cent respectively. The EV loss in 2020 was 0.83 years in males and 0.26 in females; in 2021, 2.73 and 2.25 years respectively. Older males concentrate the decline in EV in infectious diseases and COVID-19. Conclusions:Knowledge of the impact of the pandemic on older people provides valuable evidence for health policy planning.
 
Palabras clave: COVID-19 , MORTALIDAD , PERSONAS MAYORES , PANDEMIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 414.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248313
URL: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/57178
DOI: http://dx.doi.org/10.15517/psm.v22i1.57178
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Pelaez, Enrique; Gonzalez, Leandro Mariano; Acosta, Laura Débora; Impacto de COVID-19 en la mortalidad de personas mayores de la población de Córdoba, Argentina: Análisis preliminar de los dos primeros años de la pandemia; Universidad de Costa Rica; Población y Salud en Mesoamérica; 22; 1; 12-2024; 1-23
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES