Artículo
El razonamiento clínico y la inteligencia artificial
Título:
Clinical reasoning and artificial intelligence;
Raciocínio clínico e inteligência artificial
Raciocínio clínico e inteligência artificial
Fecha de publicación:
12/2023
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas
Revista:
Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba
ISSN:
0014-6722
e-ISSN:
1853-0605
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Tanto la literatura científica como los medios de comunicación no especializados han expuesto que la inteligencia artificial (IA) podría igualar o incluso superar a la inteligencia humana en las tareas de diagnóstico clínico. Analizaremos aquí las diferencias en la forma en que los médicos y la IA abordan el diagnóstico para argumentar que el razonamiento humano pervivirá y continuará siendo necesario para efectuar diagnósticos acertados, creativos y éticamente responsables dentro del contexto personal de cada paciente entendido como un ser social único e irrepetible. Los diagnósticos de la IA se basan en algoritmos de aprendizaje automático que son teóricamente “inteligentes” como para manejar problemas difíciles y complejos. Estos algoritmos dependen a su vez de la inteligencia y de la acción humana para su creación y entrenamiento. En este campo se han logrado avances sustanciales gracias a las redes neuronales, una familia de métodos de aprendizaje automático, y particularmente de las redes neuronales profundas...
Palabras clave:
Razonamiento clínico
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INICSA)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Citación
Cuestas, Eduardo; El razonamiento clínico y la inteligencia artificial; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba; 80; 4; 12-2023; 306-310
Compartir
Altmétricas