Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Caracterización sociodemográfica y sociolaboral de los barrios seleccionados

Título del libro: Impacto territorial de las políticas de articulación local implementadas en el contexto del COVID-19 en barrios populares del Partido de General Pueyrredón: Capacidad de respuesta a las necesidades emergentes y propuestas para su fortalecimiento: Tercer informe

Molina Derteano, Pablo FedericoIcon
Otros responsables: Muñoz, María AntoniaIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata
ISBN: 978-987-811-018-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Demografía

Resumen

El primer análisis descriptivo refiere al tipo de hogares, considerando: 1) la cantidad de miembros con dos medidas de tendencia central; 2) la presencia de al menos 1NNyA en cada hogar, y 3) la proporción de hogares monoparentales. Los valores promedio se muestran bastante similares. Si se considera un proceso de redondeo, los barrios de Malvinas, Corredor Norte, Batán y Corredor Sur tienen un promedio de 3 miembros por hogar. En cambio, Newbery trepa a un promedio de 4 miembros. La otra medida es la moda que toma la cantidad de miembros de los hogares que registra la mayor frecuencia. En tres barrios predominan los hogares de 4 miembros, con excepción de Malvinas con 2 miembros y Corredor Sur con 3 miembros. Puede decirse que, en términos generales, que predomina el denominado tamaño tipo con hogar de 4 miembros.Respecto a la conformación de los hogares, puede decirse que, en general, la mitad de los hogares tienen, al menos 1NNyA entre sus miembros. Esto se registra en forma más o menos similar en todos los barrios, con la excepción del barrio de Malvinas, en donde la proporción cae a un 30%.
Palabras clave: Estructura sociodemográfica , Barrios vulnerables , Empleo informal
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.800Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248263
URL: https://humadoc.mdp.edu.ar:8080/handle/123456789/895
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Molina Derteano, Pablo Federico; Caracterización sociodemográfica y sociolaboral de los barrios seleccionados; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2021; 27-38
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Contexto socioeconómico del aglomerado Mar del Platabatán en el segundo semestre 2020
    Título del libro: Impacto territorial de las políticas de articulación local implementadas en el contexto del COVID-19 en barrios populares del Partido de General Pueyrredón: Capacidad de respuesta a las necesidades emergentes y propuestas para su fortalecimiento: Tercer informe
    Chávez Molina, Eduardo; Molina Derteano, Pablo Federico - Otros responsables: Muñoz, María Antonia - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES