Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El progresismo a través de la acción gubernamental reciente: Luces a partir de la centralidad de la protección social y el bienestar.

Título del libro: Tomar partido: trayectos, aprendizajes y desafíos para los partidos progresistas en América Latina y el Caribe

Minteguiaga, Analía MaraIcon
Otros responsables: Ramírez Gallegos, René
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-813-592-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

El capítulo indaga en las actuaciones de los partidos progresistas que accedieron al gobierno. Para esto identifica un referente común en la agenda anti-neoliberal, que se enfocó en el ámbito de la protección social y el bienestar. Una agenda que tendrá en buena medida como horizonte de sentido la recuperación de aquella formación estatal y modelo de desarrollo que colocó a la industrialización y el trabajo como mecanismo privilegiado de integración. Al mismo tiempo revelará sus límites y la necesidad de ampliar tales opciones. Por ello tales gestiones hicieron eje, entre otras cuestiones en: a) la dimensión material del bienestar por sobre la de orden político-cultural; b) la formalización laboral; c) el fortalecimiento y ampliación de la seguridad social a grupos poblacionales excluidos de ésta; d) la extensión de políticas focalizadas bajo el formato dominante de los PTMC; e) la inversión en políticas sociales universales (salud y educación), aunque sin buscar la reversión de los procesos de privatización registrados durante el neoliberalismo. Serán actuaciones en buena medida subsidiarias no sólo de cierta concepción sobre el bienestar sino de dimensiones y categorías de análisis que han tenido influencia importante, aunque desigual, en este ámbito: desmercantilización, estratificación, mercantilización, desfamiliarización, desclientelización, estratificación étnico cultural (no solo en términos de clase), transnacionalización de la protección social, etc. Éstas son descritas contextualizada y cronológicamente revelando sus implicancias. Finalmente, justifica la relevancia de sumar nuevas categorías: la dicotomía público-privado y lo común. Ambas, fortalecen la mirada sobre aquellas esferas que han resultado menos capturadas empíricamente (mercado y familia) e incorporan de lleno una nueva, la que refiere a lo social y/o comunitario. Así, junto a las ya señaladas, se logra transmitir la complejidad de la participación de distintos efectores y distribuidores del bienestar y de sus impactos en la configuración de proyectos de sociedad. Por ello la importancia de que todas éstas con los debidos reaseguros ocupen un lugar destacado en los análisis del campo político e ideológico progresista.
Palabras clave: Progresismo , Bienestar , Protección social , América Latina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 152.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248261
URL: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/249066/1/Tomar-par
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Minteguiaga, Analía Mara; El progresismo a través de la acción gubernamental reciente: Luces a partir de la centralidad de la protección social y el bienestar.; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2023; 257-296
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES