Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Los esclavos de los jesuitas frente a la expulsión de los regulares: El motín de la estancia de Areco (campaña de Buenos Aires, 1767)

Ciliberto, Maria ValeriaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VI Jornadas de Estudios Afrolatinoamericanos
Fecha del evento: 02/09/2019
Institución Organizadora: Grupo de Estudios Afrolatinoamericanos; Afro-Latin American Research Institute; Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini";
Título del Libro: Estudios afrolatinoamericanos 4: Actas de las Sextas Jornadas del GEALA
Editorial: Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"
ISBN: 978-987-3920-56-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Los esclavos de los jesuitas han sido objeto de numerosas investigaciones cuyas distintas perspectivas pueden dialogar con los desplazamientos renovadores de la historiografía más amplia sobre la esclavitud y los afrodescendientes en la hispanoamérica colonial. Para el Río de la Plata, desde las obras pioneras se avanzó en el conocimiento de las características demográficas de esta población y sus roles en el proceso productivo. Las prácticas esclavistas ignacianas también fueron puestas en relación con la ética católica que las inspiraban, destacándose el espiritualismo y paternalismo de la orden. A partir de estas contribuciones, las investigaciones sobre la gestión de los bienes de la orden incautados tras la expulsión abordaron el estudio de la fuerza de trabajo esclava destacando el fracaso de las administraciones laicas en su manutención/ control. De los esclavos de Temporalidades de Buenos Aires se estudió su perfil demográfico, su empleo productivo y las particularidades locales de su venta como parte del patrimonio incautado. Nuestro trabajo propone reconstruir el proceder de la administración porteña en relación a la población servil incautada al Colegio de San Ignacio e inferir algunas de las respuestas que los propios esclavos elaboraron en el contexto de incertidumbre post expulsión. Focalizaremos nuestro análisis en los primeros años de la gestión de Bucareli, puntualmente en el contexto del levantamiento protagonizado por los esclavos de la estancia de Areco (la propiedad de mayor valor confiscada a la orden por Temporalidades). Los legajos pertenecientes al fondo Comandancia de Frontera de San Antonio de Areco, Temporalidades de Buenos Aires Colegio de San Ignacio (AGN) y Jesuitas- Argentina (ANHCh) constituyen nuestras principales fuentes documentales.
Palabras clave: JESUITAS , TEMPORALIDADES , MOTÍN , REPRESENTACIONES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 396.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248244
URL: https://geala.wordpress.com/wp-content/uploads/2019/09/estudios-afrolatinoameric
Colecciones
Eventos(INHUS)
Eventos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Los esclavos de los jesuitas frente a la expulsión de los regulares: El motín de la estancia de Areco (campaña de Buenos Aires, 1767); VI Jornadas de Estudios Afrolatinoamericanos; Buenos Aires; Argentina; 2019; 67-83
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES