Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las mediatizaciones de la selfie política en la era digital

Título: The mediatizations of the political selfie in the digital age

Título del libro: Rostrotopías. Mitos, narrativas y obsesiones de las plataformas digitales

Slimovich, AnaIcon
Otros responsables: Voto, CristinaIcon ; Soro, Elsa; Fernández, José Luis; Leone, Massimo
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Aracne
ISBN: 979-12-218-0853-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

 
El artículo se orienta a la indagación del rostro político contemporáneo. Específicamente se centrará en el estudio de las mediatizaciones de la selfie política en Instagram en la Argentina. Estas mediatizaciones se encuadran en un proceso histórico de inserción de la política en redes sociales y medios masivos y en la historia de la mediatización del autorretrato. Con los espacios digitales se ha profundizado el proceso de personalización y el personalismo en la política. Y en este marco los estudios de la presentación y representación del rostro político en redes sociales cobran relevancia. Se apunta a diferenciar en Instagram, la selfie del político/a de la del ciudadano, caracterizada esta última por la utilización de procesos de edición: filtros y efectos. En este sentido, el objetivo es capturar las operaciones productoras de sentido de la mediatización de los rostros digitales de los políticos/as argentinos/as en la era digital y reconstruir las diferentes estrategias enunciativas puestas en juego. En este trabajo se aplica una metodología que proviene de la sociosemiótica y de las teorías de la mediatización de la política latinoamericanas y europeas. Se concluye en la existencia de diferentes géneros alrededor de la mediatización de la autofoto política en Instagram que implican diferentes operaciones productoras de sentido puestas en juego: la “selfie política”, la “foto de la selfie política”, la “emuladora de la selfie política” y el “video-selfie”.
 
This article is oriented towards the investigation of the contemporary political face. Specifically, it will focus on the study of the mediatizations of the political selfie on Instagram in Argentina. These mediatizations are part of a historical process of insertion of politics on social media and mass media and in the history of the mediatization of the self–portrait. Digital spaces have deepened the process of personalisation and personalism in politics. And within this framework, studies of the presentation and representation of the political face on social media have become relevant. The aim is to differentiate, on Instagram, the selfie of the politician from that of the citizen, the latter characterised by the use of editing processes: filters and effects. In this sense, the aim is to capture the meaning–producing operations of the mediatization of the digital faces of Argentinean politicians in the digital era and to reconstruct the different enunciative strategies put into play. This work applies a methodology that comes from socio–semiotics and theories of the mediatization of Latin American and European politics. We conclude that there are different genres surrounding the mediatization of the political selfie on Instagram that involve different meaning–producing operations in play: the “political selfie”, the “political selfie photo”, the “political selfie emulator” and the “video–selfie”.
 
Palabras clave: SELFIE , POLÍTICA , ROSTRO , MEDIATIZACIÓN , REDES SOCIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.537Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248240
URL: https://www.aracneeditrice.eu/pubblicazioni/rostrotopias-cristina-voto-massimo-l
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Slimovich, Ana; Las mediatizaciones de la selfie política en la era digital; Aracne; 2023; 73-90
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro «Ver la verdad del ver»: El arte de Cecilia Vicuña ante el estallido social chileno (2019-2020)
    Título del libro: Rostrotopías: Mitos, narrativas y obsesiones de las plataformas digitales
    Puppo, María Lucía - Otros responsables: Voto, Cristina Soro, Elsa Fernández, José Luis Leone, Massimo - (Aracne, 2024)
  • Capítulo de Libro Identidades migrantes en tiempo de crisis: Narrativas digitales y mitos nacionales
    Título del libro: Rostrotopías: Mitos, narrativas y obsesiones de las plataformas digitales
    Gherlone, Laura - Otros responsables: Fernández, José Luis Leone, Massimo Soro, Elsa Voto, Cristina - (Aracne, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES