Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Banco Mundial y las políticas sociales argentinas: la Asignación Universal por Hijo desde una perspectiva de derechos humanos

Título: The world bank and Argentina's social policies: universal child allowance from a human rights prospective
Etchichury, Horacio JavierIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Ambrosio L. Gioja"
Revista: Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Ambrosio L. Gioja"
ISSN: 1851-3069
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado

Resumen

 
Este artículo analiza la Asignación Universal por Hijo (AUH, creada por DNU 1602/2009) en relación con los derechos constitucionales, con especial énfasis en el principio de igualdad. Luego de una revisión del marco teórico que justifica las transferencias monetarias condicionadas, con especial referencia a los aportes del Banco Mundial, tanto en lo conceptual como en lo financiero para la implementación de la AUH. Se evalúa luego esta política a la luz de los derechos constitucionales a la igualdad y a la seguridad social. Los requisitos y límites para la obtención de la AUH, en materia de ingresos máximos, nacionalidad o residencia y número de hijos, se examinan en comparación con las asignaciones abonadas a los trabajadores formales. Representa una ampliación (con un 66% más de extensión) de un texto anterior, publicado en 2013 como parte de un libro editado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNC. La mayor extensión deriva del análisis de nueva bibliografía, con un desarrollo de la situación de los derechos humanos como campo de trabajo dentro del Banco Mundial, y la consiguiente tensión entre las propuestas del Banco y el marco de derechos vigente no sólo en el orden argentino, sino a escala global.
 
This article takes a human rights prospective to analyze the World Bank involvement in implementing the Universal Child Allowance, a large-scale anti-poverty policy in Argentina. First, it describes the World Bank and how it promotes Conditional Cash Transfers as a way to fight poverty. Then, the article explains the relationship between Argentina and the Bank, with specific attention to the loan that partially finances the Universal Child Allowance program. After that, the article examines the constitutional questions raised by the program's regulations, in particular with regard to the right to equal treatment. The World Bank's position on human rights is also explored. Finally, the article advocates a human rights-based design for social policies.
 
Palabras clave: Derechos Humanos , Banco Mundial , Políticas Sociales , Asignación Universal por Hijo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 100.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/24823
URL: http://www.derecho.uba.ar/revistagioja/articulos/R0011A007_0005_investigacion.pd
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Etchichury, Horacio Javier; El Banco Mundial y las políticas sociales argentinas: la Asignación Universal por Hijo desde una perspectiva de derechos humanos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Ambrosio L. Gioja"; Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Ambrosio L. Gioja"; 11; 12-2013; 57-74
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES