Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cinco ideas sobre la asistencia social de las derechas políticas en Argentina (1955-2024)

Título: Five ideas from the political right about social assistance in Argentina (1955-2024)
Zuccaro, Agustín EzequielIcon
Fecha de publicación: 10/2024
Editorial: Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Propuestas Críticas En Trabajo Social
ISSN: 2735-6620
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
El trabajo identifica cinco ideas sobre la asistencia social que han caracterizado a las derechas políticas en el gobierno. Se analiza el periodo temporal que transcurre desde 1955 hasta la actualidad en Argentina, constituyendo un primer intento por situar una mirada que aborde de forma integral e histórica el vínculo entre estas fuerzas sociales y la práctica estatal de la asistencia social. El análisis comprensivo está compuesto por la literatura académica que abordó el tema, una base de datos propia y la observación de las primeras medidas del actual gobierno. En términos expositivos, se agrupan elementos con continuidades significativas y se identifican cinco sentidos típicos ideales: 1) “disputa a su adversario político”: la asistencia social ha sido pensada como un elemento que posibilitaría ganar una parte de la base social ajena a sus afinidades y proyecto político; 2)“reeducación de los pobres”: moraliza las condiciones de vida de los sujetos pobres y observa a la pobreza como un problema de “mentalidad”, por lo que proponen la práctica asistencial en términos educativos; 3) “gobernabilidad”: en el marco de la atención asistencial se pretende asegurar mínimos de reproducción social con el objetivo de erradicar el conflicto social; 4) “tecnocracia”: entiende que se deben despolitizar las demandas asistenciales y que ellas deben estar definidas por los expertos, redefine “desde arriba” las necesidades sociales en un proceso que desestructura lo social y lo político; 5) “econometrismo social”: incorpora la lógica costo-beneficio para pensar las agencias estatales y presupone la subsidiaridad de lo social a lo económico. En términos instrumentales, se fundamentó en los planteos de los planes de ajuste fiscal como política estatal y esfuerzo ciudadano, atendiendo las derivas que ello podría tener en cierto segmento de la población.
 
The work identifies five ideas about social assistance that have characterized the political right in government. The time period that passes from 1955 to the present in Argentina is analyzed, constituting a first attempt to locate a view that addresses in a comprehensive and historical way what the specialized bibliography has studied in a singular way. The comprehensive analysis is made up of academic literature that addressed the topic, its own database and observation of the first measures of the current government. In expository terms, elements with significant continuities are grouped and five ideal typical meanings are identified: 1) “dispute against one’s political adversary”: social assistance has been thought of as an element that would make it possible to win a part of the social base outside of one’s affinities. and political project; 2) “reeducation of the poor”: moralizes the living conditions of poor subjects and observes poverty as a problem of “mentality”, which is why it proposes care practice in educational terms; 3) “governance”: within the framework of healthcare, the aim is to ensure minimum social reproduction with the aim of eradicating social conflict; 4) “technocracy”: understands that assistance demands must be depoliticized and that they must be defined by experts, redefining social needs “from above” in a process that destructures the social and political; 5) “social econometrics”: it incorporates the cost-benefit logic to think about state agencies and presupposes the subsidiarity of the social to the economic. In instrumental terms, it was based on the proposals of fiscal adjustment plans as state policy and citizen effort, taking into account the drifts that this could have on a certain segment of the population.
 
Palabras clave: DERECHAS , ASISTENCIA , IDEAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 535.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248226
URL: https://revistapropuestascriticas.uchile.cl/index.php/RPCTS/article/view/74505
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Zuccaro, Agustín Ezequiel; Cinco ideas sobre la asistencia social de las derechas políticas en Argentina (1955-2024); Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales; Propuestas Críticas En Trabajo Social; 4; 8; 10-2024; 1-23
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES