Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Transitando el segundo año de pandemia en La Matanza: una descripción de los receptores de políticas sociales

Título del libro: La cuestión social en el Partido de La Matanza transitando el segundo año de pandemia

Dettano, AndreaIcon
Otros responsables: de Sena, AngélicaIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Nacional de La Matanza
ISBN: 978-987-8931-69-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Desde el Centro de Investigaciones Sociales, venimos abordando diferentes dimensiones de la Cuestión Social en La Matanza que exhiben marcadas heterogeneidades en su interior. El contexto de pandemia, al incidir sobre la situación laboral y los modos de obtención de ingresos, tensionó los modos de alcanzar la reproducción cotidiana. En vista de ello y en el marco de un Proyecto Vincular UNLaM, intentaremos observar estas cuestiones desde una lente central en el presente Siglo como son las intervenciones estatales. El presente escrito tiene por objetivo describir a la población receptora de políticas sociales del municipio bajo estudio en el segundo año de pandemia -2021-. Esto se hará desde una estrategia de indagación cuantitativa a partir de una encuesta virtual realizada en las redes sociales Facebook e Instagram cuya muestra -considerando variables como género, edad y ubicación geográfica- alcanzó los 887 casos. En este capítulo abordaremos los 207 casos que dicen recibir algún programa social y entre los resultados más importantes de este segundo año de pandemia, podemos observar la repetición de algunas indagaciones previas que exhiben el bajo nivel educativo de la población receptora del Municipio y una situación laboral caracterizada por la informalidad y la baja calificación. Además, aparecen cuestiones directamente asociadas al contexto de pandemia, como el descenso del nivel de ingresos, las dificultades para costear los gastos básicos del hogar lo que incide directamente sobre las prácticas de consumo y endeudamiento.
Palabras clave: PANDEMIA , INTERVENCIONES ESTATALES , ENCUESTA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 607.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248224
URL: https://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1680
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Dettano, Andrea; Transitando el segundo año de pandemia en La Matanza: una descripción de los receptores de políticas sociales; Universidad Nacional de La Matanza; 2022; 1-13
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES