Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conflictos por el acceso al hábitat en la ciudad de Tandil: intervenciones estatales y derechos vulnerados

Girado, AgustinaIcon ; Migueltorena, AlejandroIcon ; Valente Ezcurra, DanaIcon
Fecha de publicación: 10/2024
Editorial: Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Instituto de Cultura Jurídica y Maestría en Sociología Jurídica
Revista: Derecho y Ciencias Sociales
ISSN: 1852-2971
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

 
Desde comienzos del siglo XXI, la ciudad de Tandil ha registrado un importante crecimiento de la actividad de la construcción, que se tradujo en una casi duplicación de la cantidad de viviendas entre los años 2001 y 2022. Sin embargo, este dinamismo económico fue acompañado por un proceso de valorización inmobiliaria que generó, como contracara, un crecimiento del porcentaje de los hogares inquilinos, una expansión de la informalidad urbana y un incremento de los conflictos vinculados con el acceso al hábitat. El objetivo de este trabajo es analizar, en el marco de un conflicto judicializado por la ocupación colectiva de tierras en la ciudad de Tandil, las políticas generadas por los distintos niveles del Estado para abordar los derechos vulnerados de las personas que se encuentran en situación de emergencia habitacional y/o son víctimas de desalojos compulsivos. El estudio presenta una estrategia metodológica de abordaje cualitativo, que incluye entrevistas a informantes clave, análisis de fuentes documentales e información co-construida en procesos de investigación acción participativa desarrollados en el marco de experiencias de extensión universitaria. En lo que se refiere a los resultados alcanzados, se identifica la inexistencia de políticas integrales dirigidas a personas en situación de emergencia habitacional y/o para quienes son víctimas de desalojos forzosos. Por el contrario, los distintos entes gubernamentales implementan acciones focalizadas, que no logran solucionar los problemas del déficit habitacional ni las situaciones de vulneración de derechos.
 
Since the beginning of the 21st century, the city of Tandil has recorded significant growth in construction activity, which resulted in an almost doubling of the number of homes between 2001 and 2022. However, this economic dynamism was accompanied by a process of real estate appreciation that generated, on the other hand, a growth in the percentage of tenant households, an expansion of urban informality and an increase in conflicts linked to access to habitat. Likewise, few initiatives have been observed by the State to regulate the real estate market and counteract the effects generated by the financial value that real estate is acquiring The objective of this work is to analyze, within the framework of a judicialized conflict to collective occupation of land in the city of Tandil, the policies generated by the different levels of the State to address the violated rights of people who are in an housing emergency situation and/or are victims of compulsory evictions. The study presents a methodological strategy of qualitative approach, which includes interviews with key informants, analysis of documentary sources and information coconstructed in participatory action research processes developed within the framework of university extension experiences. Regarding the results achieved, the lack of policies identified comprehensive programs aimed at tenants in a housing emergency situation and/or for those who are victims of forced evictions. On the contrary, the different government entities implement focused actions, which fail to solve the problems of the housing deficit or situations of violation of rights.
 
Palabras clave: Conflictos urbanos , Acceso al Hábitat , Desalojos compulsivos , Políticas públicas , Tandil
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 320.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248222
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/16426
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/18522971e121
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Girado, Agustina; Migueltorena, Alejandro; Valente Ezcurra, Dana; Conflictos por el acceso al hábitat en la ciudad de Tandil: intervenciones estatales y derechos vulnerados; Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Instituto de Cultura Jurídica y Maestría en Sociología Jurídica; Derecho y Ciencias Sociales; 31; 10-2024; 1-17
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES