Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Bioindicadores, cambio ambiental e integridad ecológica de arroyos y humedales patagónicos: Validando herramientas para nuevas y no tan nuevas problemáticas

Miserendino, Maria LauraIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XVII Congreso de la Sociedad Chilena de Limnología
Fecha del evento: 07/10/2024
Institución Organizadora: Sociedad Chilena de Limnología; Ilustre Municipalidad de Futaleufú;
Título del Libro: Libro de Resúmenes del XVII Congreso de la Sociedad Chilena de Limnología: Conectando ciencia y sociedad para la conservación de las aguas continentales
Editorial: Sociedad Chilena de Limnología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Marina, Limnología

Resumen

El paisaje patagónico es único y diverso en sus ambientes acuáticos, los que brindan valiosos servicios ecosistémicos. Existen actividades antrópicas que actúan como agentes de cambio y que tienen efectos negativos sobre estos recursos naturales, alterando frecuentemente sus características ambientales y biodiversidad. Realizaremos un recorrido sobre distintos bioindicadores, analizando casos de aplicación exitosos, y describiremos el camino necesario para seleccionar y validar métricas. Entre los bioindicadores más fiables y robustos se perfilan los macroinvertebrados, y las macrófitas los que nos han permitido comprender entre otros, las consecuencias de las urbanizaciones, de las actividades agrícolas y ganaderas tanto en modalidades extensivas como intensivas, y de otros disturbios. Entre los impactos ambientales más notorios observamos síntomas de sedimentación, incrementos de nutrientes, conductividad, y bacterias, homogeneización del hábitat y alteraciones de los bosques de ribera. Registramos y cuantificamos pérdida de especies sensibles, aumento de grupos tolerantes, y cambios en la estructura comunitaria. Las herramientas complementarias que evalúan la calidad de la ribera y del hábitat, exhiben un valor predictivo muy significativo sobre la comunidad de macroinvertebrados. En análisis temporales de ambientes urbanizados, documentamos una profundización de los efectos negativos a causa de diferentes estresores en comparación a décadas atrás. Las acciones de mitigación y saneamiento no se reflejarían rápidamente, y ponen en evidencia situaciones complejas. Discutimos también cómo el calentamiento global podría profundizar el impacto de ciertos disturbios. Finalmente, valoramos positivamente el trabajo asociativo entre referentes de la taxonomía y la limnología, y la participación en redes interdisciplinarias. Estas acciones son relevantes para mejorar la gestión y la protección de los recursos acuáticos.
Palabras clave: BIOINDICADORES , USOS DE LA TIERRA , PATAGONIA , ACUATICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 545.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248198
URL: https://sociedadchilenadelimnologia.cl/2024/10/06/xvii-congreso-de-la-sociedad-c
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Citación
Bioindicadores, cambio ambiental e integridad ecológica de arroyos y humedales patagónicos: Validando herramientas para nuevas y no tan nuevas problemáticas; XVII Congreso de la Sociedad Chilena de Limnología; Futaleufú; Chile; 2024; 6-6
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES