Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Mar del Plata y sus espacios: Una ciudad en cambio permanente. Historia pública y divulgación: una experiencia

Bolchinsky, Maylén; Favero, BettinaIcon ; Delgado, Susana Graciela; Amor, Leonel
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: I Congreso Internacional de Historia Pública y Divulgación: Problemas, actores y escenarios de la historia divulgada
Fecha del evento: 22/05/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Quilmes;
Título del Libro: Actas del I Congreso internacional historia pública y divulgación: problemas, actores y escenarios de la historia divulgada
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes
ISBN: 978-987-558-894-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Esta propuesta tiene su anclaje en la experiencia realizada en la materia Problemas Metodológicos de la Investigación de la carrera de Historia en la Facultad de Humanidades (UNMdP) durante el segundo cuatrimestre 2022. El plan de trabajo tenía como finalidad acercar a los estudiantes a la historia de la ciudad de Mar del Plata, desde la historia pública y la divulgación. Para ello, la materia se centró en dos ejes: la historia de la ciudad y la historia pública. En el primer eje revisamos los principales aspectos de la historia de la ciudad: la fundación, el nacimiento y desarrollo de la villa balnearia y la llegada de los primeros pobladores, el crecimiento de la ciudad hacia adentro, el paso de “balneario de la elite” a balneario de “masas”, la metamorfosis hacia arriba con el boom de la construcción, así como también la expansión de los barrios. Por su parte, en el segundo eje, reconocimos los distintos aspectos vinculados a la historia pública, anclada metodológicamente a la historia oral y a la fotografía, con la propuesta de producción de trabajos sobre diversos espacios previamente recorridos que luego se difundieron para la divulgación histórica en Instagram.Como integrantes del Archivo de la Palabra y la Imagen del CEHis (Centro de Estudios Históricos), socios de la Asociación de Historia Oral de la República Argentina e integrantes de la Red de Patrimonio Cultural Miradas Interdisciplinarias (UNPA) nos parece relevante contribuir al intercambio de proyectos, estrategias de abordaje desarrolladas y decisiones metodológicas seleccionadas. La repercusión lograda, el interés suscitado entre los alumnos y las producciones por ellos propuestas, nos resultan muy gratificantes por lo novedosas, innovadoras y a la vez impulsoras de una interacción metodológica convergente entre las fotografía y la oralidad, ambas como elemento imprescindible para la historia pública y la divulgación.
Palabras clave: Historia pública , Divulgacion , Historia oral , Fotografia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 766.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248195
URL: http://historiapublicaunq.web.unq.edu.ar/wp-content/uploads/sites/200/2023/12/ac
Colecciones
Eventos(INHUS)
Eventos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Mar del Plata y sus espacios: Una ciudad en cambio permanente. Historia pública y divulgación: una experiencia; I Congreso Internacional de Historia Pública y Divulgación: Problemas, actores y escenarios de la historia divulgada; Bernal; Argentina; 2023; 19-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES