Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Frustración académica y afrontamiento

Título: Academic frustration and coping
Kohan Cortada, Ana FelisaIcon ; Batageli, Claudio
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXV Jornadas de Investigación y XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR
Fecha del evento: 28/11/2018
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología;
Título del Libro: Actas del Congreso
Título de la revista: Memorias X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXV Jornadas de Investigación y XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
ISSN: 1667-6750
e-ISSN: 2618-2238
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

Desde el proyecto VRID 1718 en USAL se construyó una escala de frustración académica. Para facilitar su aparición se propuso resolver un problema del Programa de Enriquecimiento Instrumental de Reuven Feuerstein (2017) donde los refuerzos son muy bajos y las posibilidades de resolverlo estaban objetivamente delimitadas, en línea con lo definido por Amsel (1992) aún vigente basada en los mecanismos asociativos, definida como un fenómeno en función de respuestas ante estímulos que implican una disminución, omisión o interferencia de los reforzadores. La escala inicial fue de 46 items y 5 opciones de respuesta. Con 50 sujetos, se ajustaron los términos, luego con 156 se realizó el análisis discriminativo de los ítems quedando eliminados 3. Posteriormente con 431 sujetos cuyo M=23,40 de edad y DE=5,33. El 69,6% eran mujeres. La escala de frustración académica completa alcanzó α=0,879 y un KMO=0,779, con rotación varimax obteniéndose 4 factores con pesos entre .39 y .87 explicando el 42,9% de la varianza denominados: Percepción de frustración, Motivación/resistencia a la frustración, Profesores/materiales, Aspectos sociales. Para estudiar las relaciones con el afrontamiento se aplicó el Inventario de Respuestas de Afrontamiento CRI (Moos,1993 Adaptación Argentina: Mikulic,1998). Se describe el nivel de frustración alcanzado asociado al tipo de afrontamiento.
Palabras clave: Frustración académica , Afrontamiento
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 163.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248147
URL: http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2018
Colecciones
Eventos(CIIPME)
Eventos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Frustración académica y afrontamiento; X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXV Jornadas de Investigación y XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 310-310
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES