Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Nicola Constantino, entre el archivo y la vida

Título del libro: 50 años de la Facultad de Artes

Cortes Rocca, PaolaIcon
Otros responsables: Suárez Guerrini, María Florencia
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
ISBN: 978-950-34-2162-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Artes

Resumen

La materialidad ha reaparecido en las últimas décadas como un concepto clave que cruza el debate teórico y político de las Humanidades. Si bien una zona de ese debate pone el acento en lo viviente para revitalizar las críticas al humanismo y al antropocentrismo, otra zona le presta atención a esas sustancias que luego serán procesadas, sustancias en perpetuo devenir, por efecto de la intervención del azar, del tiempo, del entorno o a esos objetos que espesan esa materialidad y le dan forma, la territorializan y la exudan. Así, la imaginación material se instala en el centro del arte contemporáneo, cuando hace del archivo no sólo una fuente de materias primas, sino también un paradigma de producción --basado en la secuencia, la reiteración, la reproductibilidad-- de un material que se presenta como ya dado. Ese trabajo con lo ya hecho es la marca distintiva del arte contemporáneo global, en el que el ready-made se vuelve una ‘techné’ flexible que permite sincronizar tradiciones de lugares y tiempos no coincidentes.A partir de un recorrido por la serie fotográfica que Nicola Constantino realiza junto con Gabriel Valansi, exploro la noción de archivo como reservorio material e inmaterial de imágenes y también como documentación vivificada por el reenactment que lo cruza con otro tipo de archivo: el de la carnalidad, marcado por la temporalidad de lo viviente. La experiencia fotográfica, en tanto experiencia particular del tiempo y vivificación del archivo visual se ubica en el punto de intersección de las dos grandes líneas que cruzan los debates de los nuevos materialismos contemporáneos.
Palabras clave: Fotografía , Archivo , Nuevos materialismos , Performance
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.019Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248138
URL: https://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/libros/libroAniversario.html
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Cortes Rocca, Paola; Nicola Constantino, entre el archivo y la vida; Universidad Nacional de La Plata; 2023; 64-81
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES