Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Evaluación de la microarquitectura de la mandibula de ovejas tratadas con bifosfonatos mediante tomografía computarizada de haz cónico (CBCT)

Avendaño, María Eugenia; Poletto, Adriana; Davison, Mario Ricardo; Bonanno, Marina SoledadIcon ; Zeni, Susana NoemiIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 3er Congreso Argentino de Osteología, XXXVII Reunión Anual de Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral y XIV Congreso Argentino de Osteoporosis
Fecha del evento: 26/11/2020
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral;
Título de la revista: Actualizaciones en Osteología
Editorial: Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral
ISSN: 1669-8975
e-ISSN: 1669-8983
Idioma: Español
Clasificación temática:
Odontología, Medicina y Cirugía Oral

Resumen

La tomografía computada de haz cónico (CBCT) es una técnica de reconstrucción volumétricano invasiva que generalmente es utilizada por los odontólogos con el único objetivo de ilustrar los resultados a través de imágenes en 3D. Sin embargo, dicha técnica permite evaluar distintos parámetros histomorfométricos y densitométricos que posibilitan determinar la calidad del hueso trabecular. En el presente estudio preliminar se compararon los resultados obtenidos mediante la técnica de CBCT con aquellos obtenidos mediante estudios densitométricos, histológicos convencionales y bioquímicos, con el objeto de determinar su utilidad para detectar los cambios en la composición y microarquitectura de la mandíbula de ovejas ante la insuficiencia estrogénica inducida por ovariectomía bilateral (OVX) y/o el tratamiento crónico con altas dosis de ácido zoledrónico (zol). Se evaluaron las mandíbulas de 12 ovejas adultas Corriedale (3 a 4 años) de 35 a 40 kg de peso corporal que fueron divididas al azar en tres grupos experimentales (n=4/grupo): Grupo OVX: ovejas OVX que recibieron solución salina; grupo ZOL: ovejas OVX tratadas a partir del primer mes postcirugía con zol (4 mg/mes en forma intravenosa) durante 28 meses para obtener una dosis acumulada alta de zol y grupo SHAM: ovejas con cirugía simulada que recibieron solución salina (control). Al sacrificio, se extrajeron las hemimandíbulas en las que se realizaron los distintos tipos de estudios mencionados previamente. En este resumen se muestran losresultados de la densidad mineral ósea (DMO) y contenido mineral óseo (CMO) determinados ex vivopor DXA (Lunar DPX) y los parámetros histológicos y biomecánicos determinados por CBCT utilizando un equipo Planmeca Promax 3D Classic. Resultados: se observó un valor significativamente mayor del CMO y de la DMO (p<0,001); de volumen óseo trabecular (BV/TV%) del hueso alveolar, espesor trabecular (Tb.Th), conectividad y anisotropía (p<0,0075, p<0,0075, p<0,001 y p<0,02, respectivamente) y un valor significativamente menor de separación trabecular (Tb.Sp) (p<0,0002) de SHAM respecto de OVX.El tratamiento con zol no modificó significativamente dichos parámetros respecto del grupo SHAM. Los valores de anisotropía fueron significativamente más altos (p<0,018) y el Tb.Sp significativamente más bajos en ZOL respecto de OVX (p<0,043) mientras que el BV/TV%, Tb.Th y la conectividad mostraron una clara tendencia a ser mayores en ZOL en comparación con el grupo OVX, aunque no alcanzaron significancia estadística (p=0,055; p=0,061 y p=0,054, respectivamente). El CMO y la DMO maxilar fueron significativamente mayores en ZOL que en ovejas SHAM y en OVX (p<0,05). Conclusión: La técnica de CBCT permitió evidenciar el deterioro de la calidad ósea por deficiencia estrogénica y su recuperación por el tratamiento con zol.
Palabras clave: CBCT , BIFOSFONATOS , MICROARQUITECTURA ÓSEA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.589Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248079
URL: http://www.osteologia.org.ar/files/pdf/rid65_suplemento-n1-2020-ultimo.pdf
Colecciones
Eventos(INIGEM)
Eventos de INSTITUTO DE INMUNOLOGIA, GENETICA Y METABOLISMO
Citación
Evaluación de la microarquitectura de la mandibula de ovejas tratadas con bifosfonatos mediante tomografía computarizada de haz cónico (CBCT); 3er Congreso Argentino de Osteología, XXXVII Reunión Anual de Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral y XIV Congreso Argentino de Osteoporosis; Argentina; 2020; 1-3
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES