Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Morfometría de la cuenca del río Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Título: Morphometry of the areco basin, Buenos Aires Province, Argentina
Zanandrea, Juan FranciscoIcon ; Gaspari, Fernanda Julia; Perdomo, SantiagoIcon ; Laurencena, Patricia Claudia
Fecha de publicación: 09/2024
Editorial: Asociación de Universidades Grupo Montevideo
Revista: Augm Domus
ISSN: 1852-2181
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

 
El análisis morfométrico de una cuenca hidrográfica consiste en el estudio de sus características geométricas y topográficas, tales como el área, la forma, la red de drenaje, la jerarquía de los cursos de agua y el relieve. Estos parámetros permiten evaluar el comportamiento hidrológico superficial y su vulnerabilidad frente a fenómenos naturales como fuertes crecidas que pueden derivar en inundaciones, conformando una herramienta básica para la modelación hidrológica. El objetivo del trabajo fue caracterizar y analizar morfométricamente la cuenca hidrográfica del río Areco, Argentina. La metodología fue la determinación de parámetros de forma, de drenaje y de relieve con base geoespacial, aplicando teledetección, con el sistema de información geográfica QGIS 3.28 Firenze, en conjunción con complementos estadísticos y planillas de cálculos. Los resultados alcanzados expresan un área total de 3.994,57 km2, perímetro de 439,06 km, longitud máxima de 110,80 km y ancho medio de 36,05 km. Estas características expresan que la cuenca posee forma ligeramente alargada según el Factor Forma (FF= 0,33), en coherencia con el coeficiente de Gravelius que indica forma rectangular-oblonga (Kc= 1,96). El río Areco posee un orden de drenaje de grado 5, una longitud máxima del curso de agua de 135,14 km, con una densidad de 0,31, una frecuencia de 0,06 y una pendiente del cauce 0,00035 m/m, alcanzando un tiempo de concentración de 62 h según la metodología Kirpich. La descripción morfométrica lograda conforma un análisis geoespacial cuanti-cualitativo de la cuenca, definiendo parámetros para la modelización hidrológica que apoye a la planificación y gestión hídrica-ambiental.
 
The morphometric analysis of a watershed consists of studying its geometric and topographic characteristics, such as area, shape, drainage network, hierarchy of watercourses, and relief. These parameters allow for the assessment of surface hydrological behavior and its vulnerability to natural phenomena such as heavy rises in level that may lead to flooding, thus being a basic tool for hydrological modeling. The goal of this work was to characterize and perform a morphometric analysis of the Areco river basin in Argentina. The methodology involved the determination of shape, drainage and relief parameters based on geospatial data, applying remote sensing with the QGIS 3.28 Firenze geographic information system combined with statistical plugins and calculation sheets. The results indicate a total area of 3,994.57 km², a perimeter of 439.06 km, a maximum length of 110.80 km, and an average width of 36.05 km. According to these characteristics, the basin has a slightly elongated shape according to the Form Factor (FF= 0.33), consistent with the Gravelius coefficient which indicates a rectangularoblong shape (Kc= 1.96). The Areco river is of 5th grade drainage order, with 135.14 km of maximum watercourse length, a density of 0.31, a frequency of 0.06, and a channel slope of 0.00035 m/m, with a concentration time reaching 62 hours according to the Kirpich method. The resulting morphometric description provides a quali-quantitative geospatial analysis of the basin and defines parameters useful for hydrological modeling to support water-environmental planning and management.
 
Palabras clave: Cuenca hidrográfica , Morfométria , Río Areco , QGIS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 17.17Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248057
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/domus/article/view/15769
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/18522181e009
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Zanandrea, Juan Francisco; Gaspari, Fernanda Julia; Perdomo, Santiago; Laurencena, Patricia Claudia; Morfometría de la cuenca del río Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina; Asociación de Universidades Grupo Montevideo; Augm Domus; 11; 9-2024; 1-27
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES