Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las reparaciones emancipatorias en contextos transicionales excluyentes

Título del libro: Aportes a los estudios de conflicto y construcción de paz desde Colombia

Clérico, María LauraIcon ; Quintero, Diana Patricia; Bolaños, Tania; Palau, Carol
Otros responsables: Fernando Guerrero, Mario; Mantilla Prada, Ignacio; Peters, Stefan
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad Nacional de Colombia
ISBN: 978-958-505-203-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

La investigación que da origen a este capítulo fue posible gracias al apoyo del Instituto Colombo-Alemán para la Paz (Capaz). El proyecto se propuso brindar insumos analíticos para los procesos de reparación que se desarrollan en el marco de la actual transición a la paz en el suroccidente colombiano. En la primera parte del capítulo se sistematizan los estándares internacionales de derechos humanos brindados tanto en la literatura especializada como en la jurisprudencia de mayor reconocimiento y relevancia, como marco escogido para el análisis de los datos. En estos se ofrecen razones para fortalecer el componente participativo de los procesos de reparación de daños. En la segunda parte del capítulo, titulada Contextos, se presenta el marco interno regulatorio de las acciones de reparación estatal, en la Justicia Especial para la Paz (en adelante, jep) y una caracterización del territorio y del conflicto armado en el departamento del Cauca. La tercera parte presenta el trabajo de campo que consistió en tres talleres, y en entrevistas a referentes clave del funcionamiento del marco institucional. Dos talleres presenciales y uno virtual se realizaron con una comunidad representada por 20 mujeres y hombres pertenecientes al pueblo nasa y en algunos casos con liderazgos reconocidos. En la última parte se registran los resultados en clave de obstáculos enfrentados por las mujeres nasa y de sus acciones de resistencia y lucha en un contexto de adversidad constante y extrema.
Palabras clave: Reparaciones emancipadoras , Justicia Transicional Colombia , Voces de las víctimas del Cauca , Garantía de no repetición
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 561.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248028
URL: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84815
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Clérico, María Laura; Quintero, Diana Patricia; Bolaños, Tania; Palau, Carol; Las reparaciones emancipatorias en contextos transicionales excluyentes; Universidad Nacional de Colombia; 2023; 64-87
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES