Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

"Soy una mujer que combate": María Luisa Carnelli, reportera en las trincheras republicanas

Título: “I am a woman who fights”: María Luisa Carnelli, Reporter in the Republican Trenches
Rogers, GeraldineIcon
Fecha de publicación: 08/2024
Editorial: Pittsburgh University
Revista: Catedral Tomada
e-ISSN: 2169-0847
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Durante su estadía en España entre 1935 y 1938, la escritora argentina María Luisa Carnelli ejerció como reportera en medios impresos antifascistas del ámbito comunista de Madrid y Buenos Aires, contribuyendo a la circulación informativa y cultural a ambos lados del océano. A través de sus crónicas Carnelli adquirió visibilidad pública, poniendo a la luz sus textos, su imagen y su nombre en el espacio intercontinental. Se trata de un hecho relevante dado que la aparición en la esfera pública era restringida para las mujeres, y más aún como reporteras en zonas de riesgo. Desempeñarse como reportera en una etapa de emergencia insurreccional, de represión y de guerra implicó un desafío y a la vez una oportunidad para una mujer que al hacerlo combatía simultáneamente en dos frentes: la causa del antifascismo y la de la afirmación intelectual como mujer en el movimiento general de su emancipación.
 
During her stay in Spain between 1935 and 1938, the Argentine writer María Luisa Carnelli worked as a reporter in anti-fascist print media in the communist sphere of Madrid and Buenos Aires, contributing to the circulation of information and culture on both sides of the ocean. Through his chronicles Carnelli acquired public visibility, exposing her texts, her image and her name in the intercontinental space. This is a relevant fact given that the appearance in the public sphere was restricted for women, and even more so as reporters in risk areas. Working as a reporter in a stage of insurrectional emergency, repression and war implied a challenge and at the same time an opportunity for a woman who, in doing so, was fighting simultaneously on two fronts: the cause of anti-fascism and that of intellectual affirmation as a woman in the general movement of their emancipation.
 
Palabras clave: MARÍA LUISA CARNELLI , PUBLICACIONES PERIÓDICAS , GUERRA CIVIL ESPAÑOLA , REPORTAJE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 8.967Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248022
URL: https://catedraltomada.pitt.edu/ojs/catedraltomada/article/view/628mada
DOI: https://doi.org/10.5195/ct/2024.628
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Rogers, Geraldine; "Soy una mujer que combate": María Luisa Carnelli, reportera en las trincheras republicanas; Pittsburgh University; Catedral Tomada; 12; 22; 8-2024; 1-26
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES