Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

No todo lo que brilla es oro: la UBA durante el desarrollismo. Contradicciones, matices y tensiones en la universidad entre los años 1958-1962

Título: Not all that glitters is gold: the UBA during desarrollismo. Contradictions, nuances and tensions at the university between the years 1958-1962
Riccono, GuidoIcon
Fecha de publicación: 07/2024
Editorial: Sociedad Argentina de Investigación y Enseñanza en Historia de la Educación
Revista: Anuario Historia de la Educación
ISSN: 2313-9277
e-ISSN: 2313-9277
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

 
Este artículo versa sobre el contexto histórico y las características de funcionamiento de la Universidad de Buenos Aires entre los años 1958 y 1962, durante la presidencia de Arturo Frondizi a nivel nacional y del rectorado de su hermano Risieri Frondizi en la Universidad de Buenos Aires(UBA). En especial, se describe y analiza a la teoría desarrollista en relación con lo sucedido en la UBA en el período de tiempo citado con el objetivo de evidenciar continuidades y rupturas entre ambos elementos.Este es un estudio de caso a través de los archivos de Sesiones del Concejo Superior de la Universidad, los Archivos de la Universidad de Buenos Aires y otras fuentes –primarias y secundarias– que permitieron complementar el abordaje.
 
This article deals with the historical context and the characteristics of the operation of the University of Buenos Aires between 1958 and 1962, during the presidency of Arturo Frondizi at the national level and the rectorate of his brother Risieri at the University of Buenos Aires. In particular, the development theory is described and analyzed in relation to what happened in the UBA in the aforementioned period of time with the aim of evidencing continuities and ruptures between both elements. This is a case study through the files of Sessions of the Superior Council of the University, the Archives of the University of Buenos Aires and other sources -primary and secondary- that allowed to complement the analysis carried out here.
 
Palabras clave: UBA , Desarrollismo , Risieri Frondizi
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 204.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248006
URL: https://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/545
DOI: http://dx.doi.org/10.51438/2313-9277.2024.25.1.e025
Colecciones
Articulos(IPEHCS)
Articulos de INSTITUTO PATAGONICO DE ESTUDIOS DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Riccono, Guido; No todo lo que brilla es oro: la UBA durante el desarrollismo. Contradicciones, matices y tensiones en la universidad entre los años 1958-1962; Sociedad Argentina de Investigación y Enseñanza en Historia de la Educación; Anuario Historia de la Educación; 25; 1; 7-2024; 167-189
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES