Capítulo de Libro
Los libertos de la República: Esclavitud y emancipación en el gobierno de Carlos Antonio López.
Título del libro: Un estado para armar: aproximaciones a la construcción estatal en el Paraguay decimonónico
Valenzuela, Fatima Victoria

Otros responsables:
Telesca, Ignacio

Fecha de publicación:
2024
Editorial:
SB
ISBN:
978-631-6593-38-2
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
La historiografía paraguaya requiere una indagación profunda de la abolición gradual de la esclavitud en tiempo de Carlos Antonio López a la luz de los avances historiográficos en el Río de la Plata y América Latina. Para este abordaje apelamos a las fuentes que se conservan en la Sección Nueva Encuadernación y Sección Historia del Archivo Nacional de Asunción . Específicamente trabajamos con los censos de libertos elaborados por los curas párrocos e interinos de las más de ochenta iglesias . Con el fin de avanzar en esa línea, proponemos desarrollar un estudio en dos dimensiones: la jurídica, que nos permitirá explorar el decreto de libertad de vientres y sus disposiciones en diálogo con otras normativas semejantes americanas; y la demográfica, que nos posibilitará examinar los censos de libertos para analizar los efectos poblacionales. En la dimensión jurídica, el abordaje pormenorizado del Decreto nos permite explorar el funcionamiento del patronato y las regulaciones para el fin del tráfico negrero en el Paraguay. Centramos la mirada en la aplicación del Censo de Libertos desarrollado por Carlos Antonio López como parte de un control social, en consonancia con otros relevamientos poblacionales en contextos abolicionistas. En la dimensión demográfica, el trabajo examina el crecimiento de la población, para poder precisar sí el decreto fomentó el aumento de la población liberta en el Paraguay. También nos abocamos a analizar características morfológicas de los padres de los libertos (sus condiciones étnicas-jurídicas); y a partir de los datos de las madres esclavas, intentamos precisar quiénes eran sus dueños (si dependían del estado o de particulares). Por último, el estudio demográfico ofrece una lectura espacial de la distribución de los libertos en los diferentes poblados del Paraguay , lo cual nos permite problematizar la idea sostenida por Williams, la que hacía referencia que los pardos libres habitaban Emboscada, Areguá, Tabapi y Tevegó.
Palabras clave:
Emancipación
,
Esclavitud
,
Libertad de vientres
,
Paraguay
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(IIGHI)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Valenzuela, Fatima Victoria; Los libertos de la República: Esclavitud y emancipación en el gobierno de Carlos Antonio López.; SB; 2024; 207-236
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro El Estado durante los gobiernos de Carlos Antonio López: ¿Crear, consolidar o ampliar?Título del libro: Un Estado para armar: Aproximaciones a la construcción estatal en el Paraguay decimonónico