Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Formación de lagunas y nuevos ríos ¿un nuevo producto de los cambios en el uso del suelo?

Diaz, Yésica RoxanaIcon ; Jobbagy Gampel, Esteban GabrielIcon ; Marchesini, Victoria AngelaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Fecha del evento: 29/10/2020
Institución Organizadora: Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica; Asociación Argentina de Ecología; Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras;
Título del Libro: Libro de resúmenes de la XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

La vegetación regula los flujos de agua en los ecosistemas teniendo particular importancia en regiones semiáridas donde gran parte del agua que precipita se evapotranspira.Cambios en el uso del suelo, como el reemplazo de bosques por cultivos puede alterarestos flujos y modificar el balance hídrico. El objetivo de este trabajo fue caracterizar elestado ecohidrológico de la cuenca del Morro en San Luis, Argentina, donde el 7 0 % de lavegetación leñosa nativa ha sido reemplazada por cultivos. Analizamos los cambios en laextensión de los cauces de los ríos y la aparición y el crecimiento de lagunas desde 1995- 2015 y relacionamos estos cambios con datos de precipitación, con el tipo de coberturay su extensión. Para este período se observó que los cauces de los ríos de la cuenca delMorro aumentaron 1,7 veces su extensión y se triplicó el número de lagunas y su área. Nose observó una relación significativa entre la precipitación y la extensión de la longitud delos cauces. Entre los años 2001 - 2013 la cobertura vegetal remanente nativa disminuyó4,8 %, mientras que las pasturas y los cultivos crecieron 4,9 y 7,9 %, respectivamente. Seobservó una relación negativa entre el porcentaje de cobertura de bosque seco y pasturascon la longitud de los cauces, el número de lagunas y área de las lagunas, mientras que larelación entre porcentaje de área cultivada, longitud de cauces, número de lagunas y áreade lagunas fue positiva. Nuestros resultados indican una fuerte relación entre cambios enel uso de suelo y cambios ecohidrológicos para la región del Morro. Comprender el origen,la dinámica y las consecuencias de estos cambios nos permitirá anticipar la apertura denuevos cauces y proponer acciones preventivas, así como establecer pautas de manejo yremediación para estos sistemas hidrológicamente comprometidos.
Palabras clave: ECOHIDROLOGIA , LAGUNAS , CAMBIO EN EL USO DE LA TIERRA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.028Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/247987
URL: http://www.iimyc.gob.ar/rae2018/wp-content/uploads/2018/libro/libro.pdf
Colecciones
Eventos(IMASL)
Eventos de INST. DE MATEMATICA APLICADA DE SAN LUIS
Citación
Formación de lagunas y nuevos ríos ¿un nuevo producto de los cambios en el uso del suelo?; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; Mar del Plata; Argentina; 2020; 282-282
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES