Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Cruces e intersecciones entre salud y movimientos feministas y LGBT: una propuesta de salud feminista

Título del libro: Salud mental y géneros, una perspectiva transfeminista

Szwarc, LucilaIcon ; Maffeo, FlorenciaIcon ; Fernández Vázquez, Sandra SaloméIcon
Otros responsables: Alli, Ana; Burwiel, Juan Pablo; Reynoso Melisa
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Acercándonos
ISBN: 978-987-8925-41-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En estas páginas, sugerimos que los feminismos y activismos LGBTTINB+1 no solo han permitido horadar muchos de los sentidos establecidos en torno a la salud y la a-normalidad de los cuerpos, sino que también, han contribuido a producir y, en algunos casos legitimar e institucionalizar, prácticas alternativas en salud. Es decir, activismos que inicialmente buscaban dar respuesta a problemáticas específicas, fueron construyendo y constituyendo sentidos que llegaron mucho más allá en las pugnas en el campo de la salud. Disputar cuáles son las respuestas válidas a ciertos problemas también es poner en evidencia quiénes son los actores y los conocimientos válidos y señalar que, en ocasiones, el modelo médico hegemónico no solamente es excluyente y vulnerabilizante, sino también, ineficaz. Así, a pequeña escala, sin recursos y de maneras muchas veces artesanales, los feminismos y activismos LGBT+ fueron ensayando, proponiendo, construyendo y sistematizando respuestas más éticas, justas, igualitarias y eficaces a problemas como la epidemia del VIH-Sida, la violencia basada en género, el aborto clandestino e inseguro, la salud de las personas trans, pero también, como muestran diversos textos de este libro, han aportado a los enfoques sobre el consumo problemático de drogas, la salud de las personas gordas, la discapacidad, la necesidad de cuidados de las personas con enfermedades crónicas o de salud mental, la salud en la infancia y adolescencia, entre otros temas.
Palabras clave: SALUD , GÉNERO , MOVIMIENTOS SOCIALES , FEMINISMOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 300.8Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/247980
URL: https://www.acercandonoscultura.com.ar/libro-283-salud-mental-y-generos-una-pers
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Szwarc, Lucila; Maffeo, Florencia; Fernández Vázquez, Sandra Salomé; Cruces e intersecciones entre salud y movimientos feministas y LGBT: una propuesta de salud feminista; Acercándonos; 2023; 253-273
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES