Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El horror en Freud

Título: Horror in Freud
Zanchettin, Joceline FatimaIcon
Fecha de publicación: 11/2013
Editorial: Secretaría de Investigaciones; Facultad de Psicología; Universidad de Buenos Aires
Revista: Memorias de las jornadas de investigación
ISSN: 1667-6750
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
El presente escrito tiene como objetivo analizar el lugar del horror en la obra freudiana. A partir de la lectura atenta de los textos pertinentes al tema, nos dedicaremos a abordar las distintas facetas del horror, su trama y presencia en la coniguración psíquica de cada sujeto. Para Freud, el horror es intrínseco a la estructuración psíquica del sujeto. Abordaremos el horror en su relación con la angustia, evidenciado en el carácter traumático de las primeras marcas. Desplegaremos la relación entre el horror y lo ominoso (lo siniestro), el interior radicalmente exterior, el placer ignorado en el síntoma, el desconocimiento como condición del ser hablante, el “saber no sabido” como lo que mueve el dispositivo analítico. Ubicaremos en el horror propio a la castración y la muerte la deinición más exacta de la trágica existencia del ser hablante. Tal recorrido, sostenido en la letra freudiana, nos permitirá ubicar el horror en el campo constitutivo del sujeto, en tanto causa y efecto de la inscripción de la palabra.
 
The aim of this paper is to analyze the place of horror in Freud’s work. Departing from careful reading of relevant texts, we will tackle the different aspects of horror, its weave and presence in each subject’s psychic coniguration. To Freud, horror is inherent in the subject’s psychic structuring. We will approach horror as related to anguish, made evident by the traumatic nature of the irst marks. We will unfold the relation between horror and the ominous (the sinister), the radically external inner nature, the pleasure unknown in the symptom, lack of knowledge as the speaking being’s condition, “unknown knowledge” as what drives the analytical device. We will ind in horror of castration and death the most accurate deinition of the speaking being’s tragic existence. Such a path, supported by Freud’s writings, will enable us to place horror within the subject’s constitutive ield, insomuch as it is the cause and effect of verbal inscription.
 
Palabras clave: Freud , Horror , Ominoso , Angustia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 295.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/24796
URL: https://www.aacademica.org/000-054/846
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Zanchettin, Joceline Fatima; El horror en Freud; Secretaría de Investigaciones; Facultad de Psicología; Universidad de Buenos Aires; Memorias de las jornadas de investigación; 1; 11-2013; 708-710
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES