Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El matadero, una novela prospectivamente histórica muy original

Título: El matadero, a prospectively historical novel very original
Molina, Hebe BeatrizIcon
Fecha de publicación: 05/2024
Editorial: Instituto Profesional de Estudios Superiores Blas Canas
Revista: Literatura y Lingüí­stica
ISSN: 0716-5811
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Echeverría es el poeta más importante de la generación argentina de 1837; no obstante, se lo recuerda más por El matadero, texto narrativo que denuncia la barbarie del gobierno de Juan Manuel de Rosas y que es publicado póstumamente. Desde la perspectiva de la Poética Histórica, analizamos la modalidad genérica de El matadero a fin de apreciar tanto la originalidad que busca el autor, como los contratiempos que padece no solo por su marcada preferencia por la poesía, sino también por la inadecuación de las formas tradicionales al contenido subjetivo que lo convoca. Pretendemos demostrar que el modelo de su proyecto escritural es la novela prospectivamente histórica, al que Echeverría ajusta creando un efecto sublime, similar al de la poesía: un golpe de comprensión y emoción para conmover al lector, mediante la escena final de vejación y muerte de un joven unitario. No obstante, el resultado textual parece no satisfacer al escritor y tal vez por ello queda inédito y escondido.
 
Echeverría is the most important poet of the Argentine generation of 1837, however, he is remembered more for El matadero, a narrative text that denounces the barbarity of the government of Juan Manuel de Rosas and that is published posthumously. From the perspective of historical poetics, we analyze the generic modality of El matadero, in order to appreciate both the originality that the author seeks and the setbacks he suffers not only for his marked preference for poetry, but also for the inadequacy of traditional forms to the subjective content that summons him. We intend to demonstrate that the model of his writing project is the prospectively historical novel, to which Echeverría adjusts creating a sublime effect, similar to that of poetry: a stroke of understanding and emotion to move the reader, through the final scene of humiliation and death of a young unitarian. However, the textual result does not seem to satisfy the writer and perhaps for that reason it remains unpublished and hidden.
 
Palabras clave: ESTEBAN ECHEVERRÍA , EL MATADERO , POÉTICA HISTÓRICA , NOVELA PROSPECTIVAMENTE HISTÓRICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 468.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/247952
URL: https://ediciones.ucsh.cl/index.php/lyl/article/view/3587
DOI: http://dx.doi.org/10.29344/0717621X.49.3587
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Molina, Hebe Beatriz; El matadero, una novela prospectivamente histórica muy original; Instituto Profesional de Estudios Superiores Blas Canas; Literatura y Lingüí­stica; 49; 5-2024; 155-178
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES