Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudio de patrones de movimiento relacionados al comportamiento de búsqueda de pareja en Pomacea canaliculata

Osinaga, Milagros InésIcon ; Tamburi, Nicolas EduardoIcon ; Martín, Pablo RafaelIcon
Colaboradores: Urteaga, Diego GastonIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 3° Congreso Argentino de Malacología
Fecha del evento: 04/12/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Malacología;
Título del Libro: Libro de resúmenes: Tercer Congreso Argentino de Malacología
Editorial: Asociación Argentina de Malacología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Pomacea canaliculata (Lamarck, 1822) es un gasterópodo dulceacuícola altamente invasor nativo de Sudamérica. Si bien muchos factores ambientales modifican su comportamiento, la quimiorrecepción parece ser el modo principal por el cual esta especie de caracol dirige sus movimientos. En este estudio se buscaron cambios en los patrones de movimiento y actividad de los caracoles relacionados a la presencia de un congénere de distinto sexo. Se realizaron tratamientos compuestos por individuos de cada sexo aislados o en presencia de caracoles del mismo o de distinto sexo (5 tratamientos, 10 réplicas en cada uno) registrándose la posición de los individuos cada 15 segundos con una cámara digital durante un periodo total de 4 horas. Se utilizó la función de autocorrelación para detectar la periodicidad en los cambios de velocidad. Se cuantificaron la distancia entre congéneres, las variaciones en la actividad (inicio y cese del movimiento), y la continuidad de la velocidad a través del tiempo en que se mantienen valores de autocorrelación positivos. Estas variables se suman a la distancia recorrida, tiempo de actividad, supervivencia al ayuno y porcentaje del área experimental explorada que habían sido analizadas previamente. No se hallaron diferencias en la distancia entre congéneres del mismo o de distinto sexo. Tampoco se encontraron diferencias en las variaciones de la actividad de machos y hembras que se encontraban solos o en presencia de ejemplares de su mismo sexo o del contrario. En cuanto a la continuidad de la velocidad no se encontraron diferencias significativas entre tratamientos. Sin embargo, la cercanía al valor de rechazo (p= 0,066) parece sugerir que los caracoles que se encuentran solos presentan un mayor tiempo de autocorrelación positiva debido a la ausencia de interferencias por parte de un congénere. No se observan cambios en la continuidad de la velocidad debidos al sexo de los congéneres entre los tratamientos. La falta de significación en las variables analizadas es coherente con la falta de diferencias observadas en estudios previos. Conjeturamos que los caracoles no muestran cambios significativos entre los tratamientos a una escala temporal corta en los experimentos de 4 horas de duración, y que quizás se manifiesten a una escala temporal mayor. Además, debido a que los caracoles utilizados fueroncolectados durante el mes de abril, es posible que estos caracoles ya hubiesen atravesado su periodo reproductivo y su comportamiento de cortejo o pre-copulatorio se encontrase en niveles muy bajos.
Palabras clave: REPTACIÓN , GASTERÓPODOS , APAREAMIENTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.038Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/247905
URL: https://www.gecemac.bbf.uns.edu.ar/3cam/libro.html
Colecciones
Eventos(INBIOSUR)
Eventos de INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
Citación
Estudio de patrones de movimiento relacionados al comportamiento de búsqueda de pareja en Pomacea canaliculata; 3° Congreso Argentino de Malacología; Bahía Blanca; Argentina; 2019; 110 - 110
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES