Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Lozano, Federico

dc.contributor.other
Muzon, Javier

dc.date.available
2024-11-11T18:10:40Z
dc.date.issued
2024
dc.identifier.citation
Lozano, Federico; Lepidoptera; Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado; 2024; 209-218
dc.identifier.isbn
978-631-90518-0-3
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/247893
dc.description.abstract
Las mariposas pertenecen a uno de los órdenes de insectos con mayor diversidad, Lepidoptera. Su admirado aspecto colorido, cuyo objetivo es evitar la depredación, se debe a las escamas. En muchos casos, poseen pelos urticantes que, con el afán de defenderse, pueden ocasionar lesiones graves. Hasta fines del siglo XX se reconocían sólo dos grandes grupos: mariposas nocturnas o polillas y diurnas. Sin embargo, las clasificaciones más recientes indican que existen 43 superfamilias y 133 familias. Este capítulo detalla la morfología de las mariposas, su modo de reproducción, de alimento y su ciclo de vida.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Mofología
dc.subject
Ciclos de Vida
dc.subject
Clasificación
dc.subject
Diversidad
dc.subject.classification
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Lepidoptera
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2024-11-07T11:11:39Z
dc.journal.pagination
209-218
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Lozano, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ceamse.gov.ar/wp-content/uploads/2024/03/Guia-de-Biodiversidad-V3.pdf
dc.conicet.paginas
428
dc.source.titulo
Guía de Biodiversidad: Corredor Biológico de Avellaneda-Quilmes
Archivos asociados