Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Treacy, Mariano Ignacio
dc.contributor.author
Futten, Juan Pablo
dc.contributor.other
Andres, Mercedes Victoria
dc.date.available
2024-11-11T17:52:21Z
dc.date.issued
2023
dc.identifier.citation
Treacy, Mariano Ignacio; Futten, Juan Pablo; Cooperación y dependencia en la relación bilateral de China y Argentina: Un análisis de los préstamos y las inversiones chinas en el contexto de la adhesión a la Iniciativa de la Franja y la Ruta; Fundación Germán Abdala; 2023; 26-42
dc.identifier.isbn
978-987-47413-5-6
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/247889
dc.description.abstract
La República Popular China es un socio estratégico integral de Argentina. El crecimiento de la importancia de las inversiones y préstamos chinos en Argentina y América Latina ha respondido a la estrategia de política exterior de China, que ha puesto en marcha numerosos programas para consolidar su liderazgo internacional en el contexto de una disputa con Estados Unidos. En febrero de 2022 la Argentina ingresa a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI). Si bien la firma del memorándum es aún demasiado reciente para evaluar su impacto, en este trabajo nos proponemos realizar un aporte a la comprensión de las razones económicas, políticas y geopolíticas que explican el ingreso a la BRI y los efectos que este hecho podría tener en el futuro de las relaciones bilaterales y en la estrategia de desarrollo de la Argentina. Para ello analizamos en primer lugar la estrategia de política exterior y la consolidación del liderazgo internacional de China en el marco del programa Go Out y del lanzamiento de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y presentamos su estrategia de política exterior específica para América Latina y para Argentina a través de un análisis de las inversiones directas y los préstamos de la banca estatal, principalmente el Eximbank y el China Development Bank (CDB).
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Fundación Germán Abdala
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
China
dc.subject
Cooperación
dc.subject
Préstamos
dc.subject
Inversiones
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Cooperación y dependencia en la relación bilateral de China y Argentina: Un análisis de los préstamos y las inversiones chinas en el contexto de la adhesión a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2024-11-07T11:16:12Z
dc.journal.pagination
26-42
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Treacy, Mariano Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina
dc.description.fil
Fil: Futten, Juan Pablo. Universidad Nacional de Moreno; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fgabdala.com.ar/wp-content/uploads/2023/05/2023-05-08-Argentina-China.pdf
dc.conicet.paginas
89
dc.source.titulo
Argentina-China: Cincuenta años de Relaciones Diplomáticas. Cooperación, Desarrollo y Futuro
Archivos asociados