Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

¿Coaliciones electorales exitosas y coaliciones de gobierno fracasadas? Un análisis de los efectos de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) sobre la conformación de alianzas de poder en Argentina

Título del libro: En la nave de los gobiernos de coalición: gobernabilidad, fragmentación y dinámicas políticas multinivel

Gallo, AdrianaIcon
Otros responsables: Quilici, Federico DomingoIcon ; Estévez Rubín de Celis, Juan Ignacio
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad Nacional de San Martín
ISBN: 978-987-8938-47-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

Es frecuente encontrar estudios de opinión pública y análisis electorales, que postulan que –tras la crisis estructural de los partidos políticos tradicionales del siglo XX (Offe, 1985; Dalton, 1988; Mainwaring et al., 2006; Katz y Mair, 2015)– la coalición pluripartidista se transformó en la unidad de competencia privilegiada en el juego electoral, operando como sustituto del partido en tanto vehículo intermediario entre ciudadanía y esfera política. A la vez, un importante sector de la literatura académica argentina afirma que, a lo largo de la historia nacional reciente, la competencia por la presidencia se ha dado siempre a través de configuraciones frentistas (Leiras, 2007; Burdman, 2009; Cruz, 2019; Berensztein, 2019), con frecuencia frágiles, dada la incertidumbre de las condiciones en las que se establecían los acuerdos, sustentándose en una mera promesa de reciprocidad (Leiras, 2007, p. 120)1 . De todos modos, fue a partir de 2009, con la sanción de la Ley de la Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral (N° 26.571), que se comenzó a prestar mayor atención al rol y funcionamiento de los agrupamientos de tipo aliancista en la competencia electoral y en la disputa por los cargos de poder. Con esta reforma de la legislación electoral –la más amplia, desde la recuperación democrática hasta la actualidad– teóricamente se apuntaba, entre otras cuestiones2 , a la construcción de frentes políticos más sólidos y estables, que conglutinaran a sectores con intereses comunes y estuvieran aptos para tomar decisiones públicas consistentes y consensuadas (Tullio y Álvarez Travieso, 2015).
Palabras clave: Coaliciones electorales , Coaliciones de Gobierno , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.075Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/247846
URL: https://democraciayparlamento.com.ar/wp-content/uploads/2023/07/gobiernos_final.
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Gallo, Adriana; ¿Coaliciones electorales exitosas y coaliciones de gobierno fracasadas? Un análisis de los efectos de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) sobre la conformación de alianzas de poder en Argentina; Universidad Nacional de San Martín; 2023; 121-142
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES