Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

De la academia al gran público: Los historiadores y los desafíos de la divulgación

Título del libro: La política de fortalecimiento de extensión universitaria de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

Carrizo, Gabriel AlejandroIcon
Otros responsables: Lazzarone, Diego
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
ISBN: 978-987-8352-50-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

En este artículo nos interesa presentar una breve experiencia que en los últimos años ha formado parte de mis tareas como investigador, docente y divulgador. Con motivo de la recuperación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales en el año 2012, emergieron nuevamente todos aquellos íconos asociados al nacionalismo petrolero, siendo el General Enrique Mosconi uno de ellos. De allí que nos interesó analizar de qué manera Mosconi se convirtió en un símbolo para diversas tradiciones políticas e ideológicas durante el siglo XX y en lo que transcurre del XXI. Mosconi experimentó un proceso de heroización, a través del cual fue reivindicado por el socialismo en la década del ’30, por el primer peronismo, por los militares nacionalistas o por el reciente kirchnerismo. Desde mi ámbito de trabajo como docente e investigador en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco he sido convocado a participar de charlas con el objetivo de dar a conocer ante la comunidad los resultados de esta investigación: en ferias del libro, en uniones vecinales o en medios de comunicación. Estas acciones no solamente se constituyeron en el interesante desafío de enfrentar a diversos públicos a los cuales no estamos habituados, sino que además ameritaron reflexionar acerca de lo que los historiadores entendemos por divulgación y las implicancias que supone, aspecto que no forma parte de la formación disciplinar en las Universidades argentinas. Este señalamiento ha ameritado incorporar en el programa de la materia Introducción a la Historia a la divulgación como una parte más del proceso de investigación, dando cuenta de la necesidad de formar en esta área a los futuros historiadores e historiadoras.
Palabras clave: DIVULGACIÓN , HISTORIA , GENERAL MOSCONI , ACADEMIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 319.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/247801
Colecciones
Capítulos de libros (IIDEPYS-GSJ)
Capítulos de libros de INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO PARA LA INVESTIGACION Y EL DESARROLLO PRODUCTIVO Y SOCIAL DE LA CUENCA GOLFO SAN JORGE
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Carrizo, Gabriel Alejandro; De la academia al gran público: Los historiadores y los desafíos de la divulgación; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; 2023; 40-47
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Construcción social comunitaria del espacio público en barrios de Comodoro Rivadavia-Chubut
    Título del libro: La extensión universitaria: Conocimientos saberes y prácticas
    Chanampa, Magali Elizabeth ; Vazquez, Letizia ; Baeza, Fabricio Natalio; Baeza, Mónica Fabiana; Villelabeitia, Marina (Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES