Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Dadon, Jose Roberto
dc.contributor.other
Dadon, Jose Roberto
dc.contributor.other
Fèvre, Roberto
dc.date.available
2024-11-11T11:19:51Z
dc.date.issued
2023
dc.identifier.citation
Dadon, Jose Roberto; Metodología participativa para la construcción de sistemas de indicadores de adaptación local al cambio climático; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones; 1; 2023; 80-165
dc.identifier.isbn
978-950-29-1970-6
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/247765
dc.description.abstract
Los indicadores de adaptación al cambio climático deben estar integrados en una estructura lógica que organice el registro y la interpretación de los valores obtenidos. La construcción de dicha estructura responde a los objetivos planteados para la adaptación local y al marco teórico que explique las interrelaciones entre las causas y efectos del cambio climático. La especificidad de los planes de adaptación requiere identificar de los impactos del calentamiento climático sobre los factores que controlan y determinan la estructura y funcionamiento de los procesos ambientales, sociales y económicos, así como las respuestas factibles y viables. La selección de indicadores permite elaborar mapas temáticos que se pueden organizar como capas de información. Las interacciones entre indicadores se visualizan mediante superposición de capas y permiten establecer áreas de intervención específicas, de acuerdo al tipo y nivel de afectación de distintos sectores de la población o del territorio municipal. A partir de la combinación de indicadores, se definen las áreas de intervención y las medidas a implementar en cada una. A partir de 128 indicadores propuestos en siete talleres participativos de expertos, se efectuó una revisión para eliminar redundancias, resultando así 67 indicadores referidos a infraestructuras gris, verde y azul, servicios urbanos, aspectos sociales, económicos, climáticos, ambientales, de riesgo y catástrofes, cada uno con una detallada caracterización para su aplicación en diagnóstico, seguimiento de planes climáticos y evaluación.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO
dc.subject
GESTION LOCAL
dc.subject
INDICADORES URBANOS
dc.subject
INDICADORES AMBIENTALES
dc.subject
INDICADORES SOCIALES
dc.subject.classification
Estudios Urbanos
dc.subject.classification
Geografía Económica y Social
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.subject.classification
Ciencias Medioambientales
dc.subject.classification
Geografía Económica y Social
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Metodología participativa para la construcción de sistemas de indicadores de adaptación local al cambio climático
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2024-11-06T15:02:00Z
dc.journal.volume
1
dc.journal.pagination
80-165
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Dadon, Jose Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Centro de Investigaciones Gestión de Espacios Costeros; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.fadu.uba.ar
dc.conicet.paginas
339
dc.source.titulo
Adaptación al cambio climático : instrumentos de evaluación y seguimiento para la gestión local
Archivos asociados