Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La figura de la costurera en la literatura popular argentina de la primera mitad del siglo XX: un ejemplo de regulación femenina

Título: La figura de la cosidora a la literatura popular argentina de la primera meitat del segle XX: un exemple de regulació femenina;
The Figure of the Seamstress in Argentine Popular Literature during the First Half of the 20th Century: An Example of Female Regulation
Caldo, PaulaIcon ; Pulido, Aldana BeatrizIcon
Fecha de publicación: 10/2024
Editorial: Universidad de Barcelona
Revista: Lectora
ISSN: 1136-5781
e-ISSN: 2013-9470
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
En la cultura argentina de la primera mitad del siglo XX circularon una serie de relatos breves de ficción que apuntaron a regular la moral y la conducta de las mujeres de los sectores populares haciendo foco en un tipo de mujer en particular, la costurera. En el presente artículo, nos posicionamos desde la historia cultural en perspectiva de género para revisar cinco de esos relatos y preguntarnos cómo un saber-hacer que la cultura occidental asoció con las mujeres, al comenzar a producirse en el espacio público y para el mercado se sitúa en un borde de respetabilidad que pone a sus practicantes femeninas en el ojo de las regulaciones sociales.
 
A la cultura argentina de la primera meitat del segle XX van circular una sèrie de relats breus de ficció que buscaven regular la moral i la conducta de les noies dels sectors populars centrant-se en un tipus de dona en particular: la cosidora. Des del camp de la història cultural amb perspectiva de gènere, aquest article revisa cinc d’aquests relats i es pregunta com un saber-fer que la cultura occidental va associar amb les dones, en començar a produir-se en l’espai públic i per al mercat, és concebut al límit de la respectabilitat i col·loca les seves practicants femenines al punt de mira de les regulacions socials.
 
During the first half of the twentieth century a series of short fictional stories circulated in Argentine popular culture that were intended to regulate the morals and behavior of young working-class women and that focused on a particular kind of woman: the seamstress. In this article we discuss five of those stories from a cultural history approach with a gender perspective in order to examine how this particular know-how, which Western culture typically associates with women, places them on the margins of respectability when it is carried out in the public sphere and for the market, thus positioning the women who practice it in the eye of social regulations.
 
Palabras clave: MUJERES , LABORES DE PUNTO , SABERES , LITERATURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 380.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/247731
URL: https://revistes.ub.edu/index.php/lectora/article/view/45065
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Caldo, Paula; Pulido, Aldana Beatriz; La figura de la costurera en la literatura popular argentina de la primera mitad del siglo XX: un ejemplo de regulación femenina; Universidad de Barcelona; Lectora; 30; 10-2024; 239-258
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES