Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudio de la proliferación de células osteoprogenitoras bajo tratamiento con extractos de Aloe arborescens Miller

Blanco, Nicolás OlegarioIcon ; Gili, ValeriaIcon ; Laiuppa, Juan AndrésIcon ; Santillán, Graciela EdithIcon
Colaboradores: Saravi, Fernando Daniel
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 5º Congreso Argentino de Osteología
Fecha del evento: 19/10/2022
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral; Sociedad Argentina de Osteoporosis;
Título de la revista: Actualizaciones en Osteología
Editorial: Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral
ISSN: 1669-8975
e-ISSN: 1669-8983
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioquímica y Biología Molecular

Resumen

Los productos naturales de origen vegetal representan una alternativa eficiente para el tratamiento de patologías óseas ya que generan menores complicaciones secundarias y permiten tiempos de exposición más prolongados en comparación con los fármacos sintéticos. En este sentido, la planta medicinal Aloe arborescens Miller posee compuestos químicos con el potencial de estimular la actividad de las células formadoras del hueso, aunque los estudios al respecto aún son escasos. El objetivo de este trabajo es evaluar los efectos de extractos acuosos y etanólicos de parénquima de Aloe arborescens Miller sobre la proliferación de cultivos primarios calvariales de rata neonata. Las células se trataron con distintas diluciones del extracto vegetal acuoso (1/10 1/1000) o etanólico (1/1000-1/5000) y se analizaron la viabilidad y la proliferación de los cultivos celulares por métodos espectrofotométricos empleando las tinciones de rojo neutral y cristal violeta, respectivamente. Para el análisis de los datos, se realizó un ANOVA y los valores medios se compararon mediante la prueba post hoc de comparaciones múltiples de Bonferroni. En todos los casos analizados, se evidenció que ambos extractos vegetales no disminuyen la viabilidad celular (p<0.01) y por lo tanto no tienen efectos tóxicos en las células. Por el contrario, el extracto etanólico generó un efecto positivo en la viabilidad a las 48hs (p<0.05) y a las 72hs (p<0.05) que se reflejó en un incremento del 27% en la proliferación de los cultivos celulares expuestos, durante 72hs, a la dilución 1/5000 (p<0.01). En conjunto, estos resultados sugieren que la planta Aloe arborescens Miller podría representar una herramienta natural útil para la búsqueda de nuevas alternativas terapéuticas de aplicación en fisiología ósea y sustentan la realización de futuros estudios que ahonden en su conocimiento.
Palabras clave: PROLIFERACIÓN , CÉLULAS OSTEOPROGENITORAS , ALOE ARBORESCENS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 9.076Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/247673
URL: https://ojs.osteologia.org.ar/ojs33010/index.php/osteologia/issue/view/3
Colecciones
Eventos(INBIOSUR)
Eventos de INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
Citación
Estudio de la proliferación de células osteoprogenitoras bajo tratamiento con extractos de Aloe arborescens Miller; 5º Congreso Argentino de Osteología; Buenos Aires; Argentina; 2022; 119 - 119
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES