Artículo
Este trabajo explora las ambigüedades del discurso eugenésico sostenido por las elites argentinas entre 1930 y 1960, haciendo particular hincapié en el dispar protagonismo que aquéllas le otorgaran a la naturaleza y a la crianza. Rescatando la polémica suscitada hacia 1874 entre Francis Galton y Alphonse de Candolle sobre el predominio de una u otra de las variables antitéticas nature y nurture en la mejora de la raza, se avanzará en el sentido de comprobar nuestra hipótesis que ve en el pensamiento eugénico local cierta hibridación teórica, sustentada en la necesidad de compatibilizar doctrinas a veces contradictorias. En efecto, si liberalismo y medidas intrusivas en la vida privada, resultaban tan incompatibles entre sí como catolicismo e intervención en los cuerpos individuales y en la sexualidad; fue menester conjugar tesis “geneticistas” con “ambientalistas”, dando lugar a la singular mixtura doctrinaria que abordamos en estas páginas. This paper explores the ambiguities of the eugenic speech maintained by the Argentines elites between 1930 and 1960, with emphasis in the different prominence that those granted to nature and nurture. Thinking about the controversy between Francis Galton and Alphonse de Candolle (1874) about the predominance of one or another one of those antithetic terms (nature / nurture) in the improvement of the race, we’ll advance until to verify our hypothesis that sees in the local eugenics thinking a theoretical mixture, probability sustained in the necessity to make compatible sometimes contradictory doctrines, as liberalism and Catholicism.
Lo genético y lo ambiental en la eugenesia argentina (1930-1960)
Fecha de publicación:
10/2010
Editorial:
Universidad Nacional del Sur
Revista:
Cuadernos del Sur
ISSN:
1668-7604
e-ISSN:
2362-2997
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
EUGENESIA
,
ARGENTINA
,
RAZA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IIB-INTECH)
Articulos de INST.DE INVEST.BIOTECNOLOGICAS - INSTITUTO TECNOLOGICO CHASCOMUS
Articulos de INST.DE INVEST.BIOTECNOLOGICAS - INSTITUTO TECNOLOGICO CHASCOMUS
Citación
Miranda, Marisa Adriana; Lo genético y lo ambiental en la eugenesia argentina (1930-1960); Universidad Nacional del Sur; Cuadernos del Sur; 37; 10-2010; 35-50
Compartir