Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Diuraphis noxia (Hemiptera: Aphididae): identificacion de los biotipos presentes en poblaciones argentinas

Título: Diuraphis noxia (Hemiptera: Aphididae): identification of biotypes present in populations of Argentina
Ricci, Mónica; Mehmet, Cakir; Castro, Ana MariaIcon
Fecha de publicación: 06/2012
Editorial: Sociedad Entomológica Argentina
Revista: Revista de la Sociedad Entomológica Argentina
ISSN: 1851-7471
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Biotecnología Agrícola y Biotecnología Alimentaria

Resumen

 
El objetivo del trabajo fue evaluar el comportamiento de líneas de trigo y cultivares diferenciales, portadores de genes de resistencia, a fin de determinar la composición biotípica del áfido Diuraphis noxia Kurdjumov, “Pulgón Ruso del Trigo” (PRT), en Argentina; y se identifican aquellos hospederos con resistencia genética al PRT. Los 18 cultivares diferenciales y líneas Novel, se sembraron en invernáculo, en un diseño aleatorio con 2 repeticiones. Las observaciones se realizaron a los 21 y 51 días de la infestación, se determinó el grado de clorosis y de enrollamiento foliar. Los resultados se analizaron con ANOVA y el Test de Tuckey (=0,05). A los 21 días, las líneas 14 y 1 (Noveles) presentaron el mejor comportamiento, pero se desconocen sus genes de resistencia. Los cultivares portadores de Dn2 y Dn7 resultaron con un alto nivel de tolerancia, mientras que Dn1 y dn3 fueron moderadamente tolerantes y las portadoras de Dn4 y Dn5, muy dañados por las poblaciones Argentinas de PRT. A los 51 días, solo Dn7 y las líneas 14 y 1 mantuvieron un comportamiento de tolerancia al áfido. Se infiere que en el país se encontrarían los biotipos 1, 2* y 5*, estos dos últimos con características diferentes a los identificados en EE.UU. Se concluye que los cultivares mejorados en otros países, pueden comportarse como susceptibles frente a las poblaciones locales.
 
The aim of the current research was to assess the plant responses of wheat lines and differential cultivars carrying Diuraphis noxia Kurdjumov resistance genes, when subjected to aphid infestation in order to determine the biotypic composition of RWA populations in Argentina. Eighteen lines and differential cultivars were sown in a greenhouse in a randomized design with two replicates. Two recordings of the chlorotic damage and the level of leaf rolling were made after 21 and 51 days from the infestation onset. The results were analyzed with an ANOVA and Tuckey Test (=0,05). After 21 days of infestation, two novel lines (14 and 1) showed the highest level of tolerance, with minor chlorotic damage. The differential cultivars carrying Dn2 and Dn7 resistance genes also were highly tolerant, Dn1 and Dn3 resistance genes were moderate tolerant and those ones carrying Dn4 and Dn5 genes resulted seriously damaged. After 51 days of infestation, only differential cultivar carrying Dn7 and the novel lines 14 and 1 maintained a high level of tolerance. Based on the current results the RWA biotypes 1, 2* and 5* are present in Argentina, the last ones with different characteristics from biotypes 2 and 5 identified in EEUU. We conclude that improved cultivars in other countries, can behave as susceptible against local populations.
 
Palabras clave: Cultivares diferenciales , Trigo , Pulgon Ruso biotipos , Resistencia Genetica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 186.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/247599
URL: https://www.biotaxa.org/RSEA/issue/view/2915
URL: https://www.biotaxa.org/RSEA/article/view/27205
Colecciones
Articulos(INFIVE)
Articulos de INST.DE FISIOLOGIA VEGETAL
Citación
Ricci, Mónica; Mehmet, Cakir; Castro, Ana Maria; Diuraphis noxia (Hemiptera: Aphididae): identificacion de los biotipos presentes en poblaciones argentinas; Sociedad Entomológica Argentina; Revista de la Sociedad Entomológica Argentina; 71; 1-2; 6-2012; 105-112
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES