Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

El Gran Buenos Aires

Kessler, GabrielIcon
Otros responsables: Kessler, GabrielIcon
Fecha de publicación: 2015
Editorial: Edhasa
ISBN: 978-987-628-360-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

¿Qué es el Gran Buenos Aires y de qué modos comprenderlo? ¿Cuál es su origen y cómo llegó a su estructura actual, que alberga a millones de personas en un anillo que rodea a la Capital Federal? Este volumen, dirigido por Gabriel Kessler, que reúne entre sus colaboradores a historiadores, politólogos, sociólogos, antropólogos, economistas y geógrafos, es un tour de force que responde a esas preguntas de manera lúcida y exhaustiva. Su objetivo cumplido es dar cuenta del área metropolitana más compleja y contradictoria en la Argentina; también la más estigmatizada y diversa. A lo largo de dieciocho capítulos y una excelente introducción de Adrián Gorelik, este libro despeja tópicos habituales, historiza la formación del territorio y la profunda metamorfosis que conoció en las últimas décadas; descubre las raíces de su heterogeneidad social; revisa las prácticas políticas; se interroga sobre si hay una identidad del conurbano; analiza el mundo del trabajo y la cultura de los sectores medios y populares; estudia el apogeo, crisis y cierta revitalización reciente de la industrialización así como la irrupción del fenómeno piquetero en la década del noventa, entre otros temas. Hasta el día de hoy no había una obra que analizara en forma tan integral el Gran Buenos Aires, ese lugar geográfico, político y social del que se habla mucho y a menudo se conoce menos. Por todas estas razones, por la ajustada combinación de investigación, ensayo y reflexión, este libro es un hito historiográfico. En adelante será inevitablemente una referencia para aquellos que quieran entender una región que de algún modo refleja los contrastes, los logros y los dramas de la Argentina contemporánea.
Palabras clave: GRAN BUENOS AIRES , POLITICA , SOCIEDAD , TERRITORIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.987Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/247562
URL: https://www.edhasa.com.ar/product/historia-de-la-provincia-de-buenos-aires-6/?sr
Colecciones
Libros(IDIHCS)
Libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Kessler, Gabriel; El Gran Buenos Aires; Edhasa; 6; 2015; 624
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES