Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Canciani, Leonardo Daniel

dc.contributor.other
Canedo, Mariana

dc.date.available
2024-11-07T11:46:22Z
dc.date.issued
2023
dc.identifier.citation
Canciani, Leonardo Daniel; Las fuerzas armadas de Buenos Aires entre Caseros y Pavón: organización, disposición territorial y militarización; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2023; 247-281
dc.identifier.isbn
978-950-34-2319-6
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/247555
dc.description.abstract
¿Cómo fue la situación de Buenos Aires en el marco de la organización militar que Urquiza implementaba en la Confederación? ¿Se ajustó a este esquema militar que debía tender hacia la centralización? ¿Cómo reconstruyó sus fuerzas de guerra luego de la derrota de su Ejército en Caseros? ¿Qué rol tuvieron en ello las autoridades militares y civiles locales? ¿Cómo estaban constituidas y distribuidas por el territorio dichas fuerzas? ¿Cómo se repartió la presión militar entre el Ejército regular, las milicias y los “indios amigos”? Estas preguntas pretenden ser respondidas en este trabajo. Ensayaremos una periodización de las fuerzas armadas de Buenos Aires entre 1852 y 1862, en base a las prioridades defensivas/ofensivas que impusieron los dos frentes de conflicto que mantuvo el Estado con la Confederación Argentina y los indígenas de pampa y norpatagonia.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
ESTADO DE BUENOS AIRES
dc.subject
FUERZAS ARMADAS
dc.subject
FRONTERA
dc.subject
GUERRA
dc.subject
GUARDIA NACIONAL
dc.subject.classification
Historia

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Las fuerzas armadas de Buenos Aires entre Caseros y Pavón: organización, disposición territorial y militarización
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2024-11-05T14:14:03Z
dc.journal.pagination
247-281
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
La Plata
dc.description.fil
Fil: Canciani, Leonardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/224
dc.conicet.paginas
556
dc.source.titulo
Un país para los porteños: la experiencia del Estado de Buenos Aires (1852-1861)
Archivos asociados