Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Con el puño en alto: Sara Fradkin y la lucha antifascista judía

Título del libro: Mujeres en espacios bonaerenses

Ardanaz, Eleonora MaríaIcon
Otros responsables: Valobra, Adriana MaríaIcon
Fecha de publicación: 2009
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
ISBN: 978-950-34-0538-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

El antifascismo argentino como colectivo de movilización política puede reconocerse en los años veinte, en oposición a la Italia de Mussolini, siguiendo su propio derrotero durante las décadas posteriores.Dos tipos de coyunturas lo marcaron continuamente: las de orden internacional y las de índole local, que por momentos se mezclaron y confundieron. Sucesos como la Guerra Civil Española, la Segunda Guerra Mundial o la invasión de Francia por parte de la Alemania nazi, congregaron a las agrupaciones antifascistas tanto como la oposición a la dictadura uriburista, al régimen de fraude e ilegalidad resultado del golpe de Estado del `30 y, luego, a la figura de Perón por sus presuntas simpatías nazifascistas. Si algo caracterizó a este movimiento, bajo la identificación primaria del enfrentamiento con el fascismo, fue la heterogeneidad: diversas ideologías, clases sociales, religiones, intereses, se unieron bajo esta denominación y en pos de la democracia y la libertad,sin profundizar con el significado particular que esta consigna podía aparejar para cada quien. Ahora bien, podría suceder que, si siguiéramos todo el itinerario de los núcleos antifascistas, encontráramos los mismos nombres, que se repetirían a lo largo de las distintas coyunturas, señalando el trayecto político de una persona. En este artículo nos gustaría significar ciertos tramos de la vida de una militante antifascista judía, simpatizante del comunismo, aunque nunca se afilió al partido, que dedicó toda su vida a sus ideales: Sara Fradkin, conocida en el medio local por haber sido una de las primeras odontólogas de la ciudad. En estos espacios de participación conformó una identidad fuertemente cruzada con los condicionamientos socioculturales que debía enfrentar, que la definía como sujeto propio del espacio doméstico. Para nosotros, Sara es la recreación de la experiencia de otras tantas mujeres, que, como ella, lucharon a favor de sus ideales, y a partir de ellos, en contra de un régimen opresivo, que las limitaba en sus múltiples posibilidades de desarrollo. Ellas comprendieron que la construcción social de las roles genéricos no se lleva a cabo sin resistencia.
Palabras clave: Género , Antifascismo , Bahía Blanca , Sara Fradkin
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.072Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/247548
URL: https://www.editorial.unlp.edu.ar/
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - BAHIA BLANCA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Ardanaz, Eleonora María; Con el puño en alto: Sara Fradkin y la lucha antifascista judía; Universidad Nacional de La Plata; 2009; 111-124
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES